Carabobo
UC ajusta cobertura póliza de exceso para jubilados y pensionados

Ajustan a nueve millones la cobertura de póliza de exceso para jubilados y pensionados de la Universidad de Carabobo (UC). La información la dio el vicerrector administrativo José Ángel Ferreira.
Ajustaron la cobertura de la póliza de exceso de Fopediuc a partir del 20 de julio de 2019, para un total de Bs. 27.000.000. Esto gracias al convenio existente entre la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (Fopediuc) y la UC.
El presidente de Fopediuc y vicerrector administrativo del alma máter carabobeña, José Ángel Ferreira, explicó que desde su creación; la póliza de exceso de Fopediuc está diseñada para cubrir un determinado porcentaje a partir de la cobertura de la póliza de Ipapedi.
Dijo que “en la actualidad ese porcentaje es del 50%. Este ajuste se hará hasta un máximo de Bs. 10.000.000”.
Explicó la autoridad ucista que, al haberse ajustado los montos de la póliza de Ipapedi a Bs. 18.000.000, la cobertura total del docente es ahora de Bs. 27.000.000.
“Estas pólizas se contrataron con una cláusula de indexación a la tasa cambiaría con el objeto de que se mantuviera lo más posible la cobertura real de la póliza”.
Ferreira reveló detalles estadísticos de la cobertura de exceso brindada por Fopediuc: “Del 15 de mayo al 21 de julio de este año se atendieron 208 casos con un monto promedio de Bs. 596.191,69 por caso. Un total de Bs. 124.007.871,15 fueron invertidos en la salud de 127 titulares de la póliza, 55 cónyuges, 11 hijos y 20 padres de profesores de la Universidad de Carabobo”.
La mayor cantidad de casos han sido de atención primaria, para un total de 107; ocho emergencias, diez cartas avales y tres reembolsos. La patología de principal incidencia ha sido hipertensión primaria con 84 casos; seguida de hiperplasia prostática con cinco casos, entre otras afecciones atendidas.
Fopediuc cuenta con casi una veintena de proveedores de salud. De ellos, la médico internista y cardiólogo Gisela Ettedgui atendió 68 casos; la Unidad de Imagen Los Colorados brindó apoyo a 33 casos.
Además, Punto Salud y la Unidad Médica Por Su Salud recibieron 26 casos cada uno; la Clínica La Viña siete casos; la Clínica Los Colorados dos casos, entre otros centros de salud.
Ferreira recordó que la póliza es cubierta con los fondos de Fopediuc. Señaló que desde su inicio y hasta septiembre de 2019 el costo de la póliza lo asumirá el convenio Fopediuc-UC y el único requisito que debe cumplir el profesor es estar inscrito en Ipapedi.
De manera que, “basta con la notificación a Seguros Pirámide por parte de esta caja de ahorros de las actualizaciones de su data, y el afiliado no tendrá ningún problema al acudir por asistencia médica a los centros de salud concertados”.
Para mayor información y conocer los distintos centros concertados a los cuales pueden acudir los beneficiarios que estén inscritos en Ipapedi, deben consultar la página web www.segurospiramide.com.
También pueden llamar por teléfono al (0241) 823.6374 de la oficina de HCM de la UC para la orientación correspondiente. Cabe destacar que este convenio aplica sólo para los centros de salud concertados.
ACN/Boletín de prensa Universidad de Carabobo
También puedes leer: Inces presentó plataforma tecnológica para el pago de tributos
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)