Economía
El turismo en Mérida ha decaído por escasez de gasolina

Desde agosto del 2018 el sector Turismo en Mérida ha observado la decaído en las temporadas; ésto debido a las constantes fallas en los servicios básicos, electricidad, internet, agua potable y escasez de gasolina.
Ante esta situación, Alejandra Luna, gerente de la agencia de viajes Patchamama, contó que enero era la mejor época del año; pero en 2019 tuvo una caída del 70 por ciento.
Precisó, que para febrero cayó en un 90 por ciento. “Un Carnaval que no tuvimos y una Semana Santa que intentó repuntar; pero ahora con el problema de la gasolina fuimos afectados también”.
Lista de penurias
Aunado a eso, se suma el deterioro de la vialidad y las telecomunicaciones, entre otras problemáticas. “El turismo en Mérida es el sector más afectado porque somos prestadores de servicios; y esto es un sector de disfrute. Vemos que nuestros huéspedes se encuentran rezagados”, indicó Luna.
Para la empresaria, todos los sectores han sufrido las consecuencias de la crisis económica; pero quienes ofrecen alojamiento y gastronomía les tocó la peor temporada de la historia.
Ésto, debido a que no tienen acceso al gas doméstico, otro servicio por el que padece el Turismo en Mérida. “No tenemos ni cómo conseguir gas y el tema de
las telecomunicaciones cada día empeora”, contó.
La escasez de gasolina
La escasez de gasolina es uno de los problemas que más tocó al sector, “para ellos es complicado acceder al Turismo en Mérida; ya sea por vía terrestre o aérea y llegar hasta los atractivos en nuestro hermoso estado”, señaló la prestadora de servicios.
Recordó sobre ello, que hasta enero de 2018 el turismo en Mérida tuvo una temporada exitosa y se extendió para Carnaval y Semana Santa; sin embargo, ya se sentía la crisis.
A pesar de esa situación, se sigue repuntando el turismo en Mérida, al igual que el emprendimiento en la zona. “Parece mentira pero siguen abriéndose restaurantes, hoteles y la gente sigue creyendo que esto solo un mal momento que vamos a superar”, resaltó la empresaria.
ACN/Caraota Digital/Foto: cortesía
Lee también: Niños en situación de calle tomados en cuenta por Polisandiego
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes4 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco