Nacional
Túnel Los Ocumitos fue cerrado por caída de un árbol

Éste lunes en la mañana, fue cerrado el paso por el túnel Los Ocumitos debido a la caída de un árbol; que impidió la circulación de vehículos por la Autopista Regional del Centro (ARC) en el estado Miranda.
Una especie natural de gran tamaño, cedió en plena autopista específicamente en la salida del túnel con sentido hacia Caracas; en horas de la madrugada en medio de fuertes aguaceros.
Ante éste evento, usuarios a través de las redes sociales reportaron que árbol trancó el paso y que al momento; no hubo heridos ni daños a vehículos, pero sí se relentizó el tránsito en la tarde.
Sin embargo, conductores recomendaron no circular por el lugar y más bien tomar las previsiones pertinentes; para evitar accidentes innecesarios en una de las vías más importantes de la región central y llanera.
Cerrado el túnel Los Ocumitos
Al amanecer, algunas personas que transitaban por la vía, salieron de sus vehículos para ayudar con las labores de remoción de la madera; mientras las autoridades de la región llevaban al sitio.
Vale mencionar, que la ARC empieza en el kilómetro cero en Distrito Capital y termina en Valencia, por lo que la circulación por allí; siempre ha sido de bastante frecuencia.
De hecho, en el inicio de la semana de flexibilización como parte de las medidas para combatir la pandemia de COVID-19; trae mayor tránsito por la zona debido a la reactivación de jornadas laborales y mayor traslado de alimentos del interior del país.
Después que llegaron los funcionarios, varios camiones de la Gobernación de Miranda; se dispusieron a retirar lo que quedó del árbol caído, razón por la que fue cerrado por varias horas el túnel Los Ocumitos.
Cabe resaltar sobre ésta arteria víal, que por años ha sido escenario de múltiples accidentes causados por el exceso de velocidad; manejo imprudente, conducir bajos los efectos del alcohol, entre otros. Aunado a ello, la falta de vigilancia sobretodo en las noches, convierte la zona en peligrosa, comentaron algunos usuarios en Twitter.
Con información: ACN/El Pitazo/800 Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: Antibacterial inflamable causó quemaduras graves a mujer en EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU