Conéctese con nosotros

Nacional

TSJ juramentó nuevo CNE con rechazo de la Asamblea Nacional (+ vídeo)

Publicado

el

TSJ juramentó nuevo CNE - noticiasACN
Juramentación de los cinco rectores del Poder Electoral. (Foto: EFE)
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia, TSJ juramentó nuevo CNE. Lo que era un secreto a voces, este viernes 12 de febrero se consumó; con Indira Alfonzo Aguirre como la nueva presidenta del poder electoral del país.

Por medio de un comunicado, el TSJ dio a conocer la decisión, colocando al frente de la Sala Electoral de este tribunal.

Lo cierto es que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno juramentó a la nueva directiva; donde solo repite una de la anterior junta, como lo es Tania D’Amelio, quien está en el ente desde el 2009.

También destacan dentro del grupo, el exdiputado y excandidato a la gobernación de Barinas en 2008, Rafael Simón Jiménez; quien militó en el MAS pasó al partidos Un Nuevo Tiempo (UNT), ahora rector principal.

TSJ juramentó nuevo CNE - noticiasACN

Indira Alfonzo Aguirre junto a Maikel Moreno. (Foto: EFE)

TSJ juramentó nuevo CNE

TSJ juramentó nuevo CNE - noticiasACN

Gladys Gutiérrez. (Foto: EFE)

Pero de la misma Sala Electoral del TSJ es la vicepresidenta del CNE, se trata de Gladys Gutiérrez; quien llegó a acupar el puesto de presidenta del máximo tribunal de justicia en el gobierno de Hugo Chavéz (+) en 2013 y fue cónsul en España.

El otro rector principal es José Luis Gutiérrez, hermano de Bernabé Gutiérrez, presidente de Acción Democrática y es el papá de la embajadora designada por Juan Guaidó en Chile, Guarequena Gutiérrez, quien renunció hace días al cargo al aducir «falta de recursos».

La única que repite el Tania D’Amelio, quien seguirá de rectora principal; como lo ha sido desde el 2009.

Tres sancionadas

Tania D’Amelio. (Foto: EFE)

Cabe recordar que Indira Alfonzo Aguirre fue sancionada en mayo de 2018 por el Gobierno de Canadá «en respuesta a las elecciones presidenciales ilegítimas y antidemocráticas».

Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló que Alfonzo, y otras trece personas cercanas al Gobierno son «individuos responsables del empeoramiento de la democracia en Venezuela».

También están sanciondas, pero por el Gobierno de EE.UU, Tania D’Amelio y Gladys Gutiérrez.

Tribunal cumplió plazo de 72 horas

Fue un comienzo de semana, cuando la Sala Constitucional del TSJ le dio 72 horas a la comisón de la AN de Guaidó, designar a los candidatos al ente comicional; tras aceptar el recurso de «omisión legislativa» que introdujo un grupo de partido minoritararios.

Aunque la AN, se pronunció al respeto, incluido una declaración de Guaidó, donde señalaba que había un acercamiento entre ambas diputados de ambos bandos, el TSJ pasó de la amenaza a los hechos.

Rechazo de la oposicion

TSJ juramentó nuevo CNE y el reechazo de los principales partidos de oposición al gobierno de Nicolás Maduro era de esperarse, pasando por tuits de Juan Guaidó; Heny Ramos Allup (AD), entre otros como Manuel Rosales (UNT), Juan Pablo Juanipa, Delsa Solórzano, entre otros.

«Nadie les va a validar ni a ratificar la locura que pretenden hacer en unas horas. Si la pretenden hacer, la única forma es por el Parlamento»; colgó Guaidó en su Twitter.

«AD no concurrirá a procesos electorales ilegítimos convocados por CNE írrito que nadie reconocerá nacional ni internacionalmente. Actual AN legítima tendrá vigencia por principio de continuidad mientras no se efectúe proceso electoral constitucionalmente válido para sustituirla»; escribió Ramos Allup.

Este es el CNE del TSJ

Rafael Simón Jiménez. (Foto: EFE)

Presidenta: Indira Alfonso Aguirre fuemagistrada y vicepresidenta del TSJ;  a su vez, presidente de la Sala Electoral del TSJ.

Vicepresidenta: Gladys Gutiérrez, en 2013 fue presidenta del TSJ, ocupó cargos como cónsul de Venezuela en España durante gran parte del Gobierno de Hugo Chávez (+).

Rectora principal: Tania D’Amelio, forma parte de la junta electoral desde 2009 y es la única reelegida.

Rector principal: Rafael Simón Jiménez, analista política e historiador, formó parte del Movimiento al Socialismo (MAS); primer viceprsidente de la AN en 2002; cantidato a la gobernación del estado Barinas en 2008 por el partido UNT.

José Luis Gutiérrez (I). (Foto: EFE)

Rector principal: José Luis Gutiérrez, hermano de Bernabé Gutiérrez, actual presidente del Acción Democrática (AD); padre de la exembajadora designada por Juan Guaidó en Chile, la cual renunció días atrás por «falta de recursos».

Suplentes y otros cargos

Rectores suplentes:  Abdón Rodolfo Hernández Rodríguez, Alex David Said Díaz Padrón, Carlos Enrique Quintero Cuevas, Jennycet Caroliska Villalobos, Juan Carlos Delpino Boscán, Luis Delfín Fuenmayor Toro, Fanck Antero Pic Durán, Gloria Adelaida Muñoz, Deyanira Briceño y Eleusis Aly Borrego.

Órganos subordinados:  Junta Nacional Electoral, rectora Indira Maira Alfonzo Izaguirre (presidenta); rector principal José Luis Gutiérrez Parra y rector suplente incorporado Carlos Enrique Quintero Cuevas.

Comisión de Registro Civil y Electoral: Tania D’Amelio (presidenta); Gladys María Gutiérrez Alvarado (rectora principal) Juan Carlos Delpino Boscán (suplente).

Comisión de Participación Política y Financiamiento: Rafael Simón Jiménez (presidente); Tania D’Amelio (rectora principal) y Abdón Rodolfo Hernández Rodríguez (suplente).

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1271608746289115136

ACN/MAS

No deje de leer: AN no acatará solicitud del TSJ sobre entregar lista de candidatos al CNE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído