Nacional
TSJ inaugura sala virtual para realizar audiencias telemáticas

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inauguró este martes una sala virtual que permitirá la realización de audiencias entre los tribunales penales y las prisiones del país a través de videoconferencias.
La presidenta del Supremo, Gladys Gutiérrez, explicó en un comunicado que el objetivo es implementar en todo el país las audiencias telemáticas y así contribuir con la “celeridad procesal”, así como garantizar el “acceso a la justicia, expedita y efectiva de la población privada de libertad”.
“Es una gran noticia para el país esta iniciativa, por los cambios que se están realizando en el sistema de Justicia, lo cual va a robustecer la celeridad procesal”, indicó.
Gutiérrez añadió que el Poder Judicial continuará con la digitalización de los procesos judiciales.
Inauguración con conexión entre Caracas y cárcel El Dorado
En la inauguración de esta sala hubo una conexión desde el Palacio de Justicia en Caracas con el Centro Penitenciario El Dorado, en el estado Bolívar (sur), y se tiene previsto que todos los recintos carcelarios del país cumplan con la interconectividad a través de videoconferencias.
En agosto pasado, el TSJ anunció la autorización de “numerosas” excarcelaciones con miras a reducir el hacinamiento en los centros de reclusión del país, y acelerar los procesos, según informó entonces Gutiérrez.
“Se realizaron numerosas jornadas de atención jurídica en los establecimientos penitenciarios en las diferentes regiones del país, celebrando actos judiciales”, dijo el organismo, basado en un informe presentado por la funcionaria.
Entre las actividades realizadas se incluyen algunas que, con la fórmula virtual, se podrán llevar a cabo sin necesidad de visitar los centros, como las audiencias preliminares o las aperturas de juicio.
ACN / EFE
No dejes de leer: INEA suspende zarpe por paso de la onda tropical N°41
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)