Conéctese con nosotros

Internacional

Trump y Kim se reunen en Corea del Norte

Publicado

el

Trump y Kim se reunen en Corea del Norte
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en el primer presidente de los EE.UU. en sentarse en territorio de Corea del Norte este domingo, cuando se reunió con líder comunista, Kim Jong-Un, en la Zona Desmilitarizada (DMZ) entre las dos Coreas, donde acordaron reanudar las conversaciones nucleares.

La reunión, iniciada por un tweet espontáneo de Trump que Kim dijo que lo tomó por sorpresa, mostró una vez más la relación entre los dos. Pero no están más cerca de reducir la brecha entre sus posiciones ya que se alejaron de su cumbre en febrero en Vietnam.

Los dos hombres se estrecharon la mano con entusiasmo y expresaron esperanzas de paz cuando se reunieron por tercera vez en poco más de un año en la antigua frontera de la Guerra Fría que durante décadas ha simbolizado la hostilidad entre sus países, que técnicamente aún están en guerra.

El cruce a Corea del Norte

Trump, escoltado por Kim, cruzó brevemente una línea de demarcación militar en el lado norte del Área de Seguridad Conjunta (JSA), patrullada por soldados de ambas Coreas.

Momentos después, regresaron al lado sur y se unieron a la presidenta de Corea del Sur, Moon Jae-in, para una breve charla, marcando una reunión de los tres mandatarios sin precedentes.

Reunión a puerta cerrada durante casi una hora

«Acabamos de tener una reunión muy, muy buena», dijo Trump después de las conversaciones. «Veremos qué puede pasar».

Dijo que ambas partes establecerán equipos para impulsar las conversaciones estancadas destinadas a lograr que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares, y agregó que «la velocidad no es lo importante».

Celebraron una reunión a puerta cerrada durante casi una hora. Foto: Reuters.

Celebraron una reunión a puerta cerrada durante casi una hora. Foto: Reuters.

Esperanzas renovadas de dialogo

El Papa Francisco, haciendo su discurso semanal en la Plaza de San Pedro, elogió la reunión. «Saludo a los protagonistas, con la oración de que un gesto tan significativo será un paso más en el camino hacia la paz, no solo en esa península, sino por el bien de todo el mundo», dijo.

Trump y Kim se reunieron por primera vez en Singapur en junio del año pasado, y acordaron mejorar las relaciones y trabajar hacia la desnuclearización de la península de Corea.

Pero la segunda cumbre en Hanoi se rompió después de que las dos partes no lograron reducir las diferencias entre la demanda de Estados Unidos de que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares y la demanda de alivio de sanciones de Corea del Norte.

Con información de: ACN|Reuters

No dejes de leer: Embajador de Corea del Norte de visita en Valencia

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído