Connect with us

Internacional

Caso Trump: quedó en libertad sin cargos a los pocos minutos de su arresto (+video)

Publicado

el

Trump en libertad - acn
Compartir

El expresidente de los Estados Unidos Donald Trump ingresó la tarde de este martes al palacio de justicia del centro de Miami para enfrentar cargos por manejo indebido de archivos secretos gubernamentales, tras convertirse en el primer presidente de este país acusado por un gran jurado federal.

A pocos minutos de su ingreso la agencia Reuters, informó que el magnate lo pusieron bajo arresto. Después le leyeron los cargos y, a través de su abogado, se declaró inocente. Se trata de la segunda citación ante un juez que el exmandatario republicano afronta en poco más de dos meses.

Posteriormente diversos medios de comunicación dieron a conocer que el exmandatario quedó en libertad,  “El Juez federal de Miami LIBERA a Donald Trump SIN CONDICIONES, luego de ser puesto “bajo arresto” pocos minutos. Se espera que de declaraciones a los medios y sus miles partidarios a las afueras del tribunal”, tuiteó el periodista Eduardo Menoni.

Trump se declaró inocente

Tras salir de la corte federal de Miami donde se declaró inocente de los 37 cargos de los que se le acusa por los papeles de Mar-a-Lago, el expresidente se dirigió al restaurante Versailles, en la Pequeña Habana, el restaurante mítico del exilio cubano,  parada obligatoria para cualquier político republicano que quiera hacer campaña en la ciudad del sur de Florida.

En el restaurante, Trump saludo animadamente a las decenas de seguidores que lo esperaban y se tomó fotos con ellos.

Además, en unas breves declaraciones a la prensa dijo que Estados Unidos es “un país en decadencia como nunca antes”. “Tenemos un país corrupto, un país que no tiene fronteras, un país que solo tiene problemas”, así mismo aseguró que se están usando la justicia de manera política en su contra para sacarlo de la carrera a la Casa Blanca.

De igual manea el periodista Eduardo Menoni, afirmó que Trump, “va a enfrentar el juicio en libertad plena a finales de año”.

Con información de ACN/El País

No dejes de leer:  Suman 11 los muertos tras ataque ruso en Krivi Rigen, ciudad natal de Zelenski

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

Publicado

el

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Venezuela emitió un comunicado señalando que no reconocerá la “venta forzosa” de la empresa Citgo en Estados Unidos; por considerar que no se cumplen con garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera que no reconoce ni reconocerá la venta forzosa de Citgo; que se lleva adelante en flagrante desprecio de las garantías económicas. También el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por cualquier nación civilizada”; señaló el comunicado del Gobierno venezolano, publicado en X por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Ratificó que seguirá adoptando “todas las medidas a su disposición” para evitar la “consumación del despojo definitivo de Citgo”. Dijo que se reserva el ejercicio de acciones frente a cualquier empresa o individuo que la adquiera. Además, que facilite la compra o negocie con los activos de la petrolera.

Te puede interesar: Violencia en México: asesinan a alcalde recién electo del municipio de Copala

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

“El pueblo venezolano sabrá responder, en gran unión nacional, para rechazar este robo descarado del Gobierno de los Estados Unidos de América. Junto a los criminales del extremismo venezolano”, añadió.

La Administración de Nicolás Maduro sostuvo que, junto a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, quedó excluido de la venta judicial de Citgo. Se le impidió defender sus derechos ante los tribunales estadounidenses; en “complicidad” -prosiguió- con los opositores Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges.

 

Postores presentarán sus ofertas

La semana pasada venció el plazo fijado por un tribunal de EEUU, que organiza la subasta de acciones de Citgo; para que postores presentarán sus ofertas en un proceso judicial que busca pagar a acreedores. Esto por expropiaciones e incumplimientos de deuda en Venezuela por unos 21.300 millones de dólares.

El viernes pasado, el ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, pidió al tribunal estadounidense detener la subasta; que ha atraído a inversores de renombre y a empresas comercializadoras de energía como Vitol, ConocoPhillips, y Koch Industries.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Venezuela figura entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído