Conéctese con nosotros

Nacional

Diputado José Trujillo afirma que todo venezolano está sujeto a sufrir una enfermedad

Publicado

el

Diputado José Trujillo afirma que todo venezolano está sujeto a sufrir una enfermedad -acn
Foto: Noticiero Digital
Compartir

En una sesión de la comisión delegada de la Asamblea Nacional (AN); el diputado José Trujillo destacó que hoy en día, todo venezolano está sujeto a sufrir una enfermedad.

En la sesión, cuyo primero punto fue el debate sobre la situación del sector salud en el país; el parlamentario, quien es presidente de la comisión de Desarrollo Social; aseguró que “este desastre de salud pública se introdujo en el sector privado también”, que sumado a los anuncios económicos  causaron el colapso del sector.

Destacó el problema de carecer de insumos que tienen las instituciones médicas; debido a que la mayoría de estos son importados. Aseguró que el problema de salud es tan grave que el Gobierno tuvo que realizar el congreso de salud porque “reconocieron que no pudieron taparlo”.

La crisis humanitaria es inédita en América y calculan que 10 millones de venezolanos fueron afectados afirmó Trujillo.

Hizo un llamado de atención por las cifras de desnutrición en las aéreas fronterizas del país, donde, según él; existe un 27% de flagelo nutricional y si se llega al 30%, quiere decir que el país entro en hambruna.

“Para la ONU se habla de que estamos ante la presencia de una crisis cuando la desnutrición infantil entre 0 y 5 años supera el 15%; cuando pasa el 20% se habla de catástrofe y por encima del 30%, hambruna. En Venezuela tenemos una hambruna”, explicó el diputado.

“El sector se ha politizado, hemos tenido nueve ministros en menos de seis años y todos por la misma medida; ninguno ha salido decir la verdad acerca de la gran tragedia que vive Venezuela. Esta tragedia va a necesitar de mucha ayuda internacional”, prosiguió.

Gremio de Salud seguirá protestando

En la sesión estuvo presente Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas; quien habló en representación de todo “un equipo médico multidisciplinario”. Aseguró que el gremio seguirá en la calle protestando, para exigir al presidente Maduro un mejor salario para todo el sector; tal como se establece en los artículos 83 y 84 del contrato social. Además debe suministrar a los centros hospitalarios de insumos para poder ejercer de buena forma la práctica profesional.

En cuanto al salario, Contreras destacó que “hasta este momento no sabemos cuánto es nuestro salario porque hemos escuchado al presidente hablar de un aumento salarial y no se ha cumplido el principio de legalidad que es la publicación en Gaceta Oficial, sin embargo, sabemos que se aumentó muchas cosas y que el espiral hiperinflacionario terminó de destruir nuestro poder adquisitivo”.

ACN/El Universal

No deje de leer: Activado el Plan Vuelta a la Patria para venezolanos que deseen regresar

 

Nacional

Comunas inician asambleas a fin de postular y seleccionar proyectos

Publicado

el

Circuitos comunales asambleas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Del 18 y hasta el próximo martes 21 de enero, circuitos comunales realizan asambleas para postular proyectos comunitarios que serán financiados a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG).

Así lo informó el ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado. Indicó que los proyectos los deben cargar en el Sistema de Integración Comunal (SINCO), con fecha tope el 21 de enero.

Este domingo 2 de febrero, se realizará la primera gran Consulta Popular Nacional de este 2025, -anunciada por el Ejecutivo en días pasados-, que contará con más de 5 mil Comunas y Circuitos Comunales.

Asimismo, Prado explicó que luego de las Asambleas de Ciudadanos realizarán un balance general con respecto a los proyectos que serán aprobados y cargados en SINCO.

Proyectos comunitarios

Por otro lado, el rector suplente del CNE, Carlos Quintero, informó que «una vez que finalicemos el día martes todo el proceso de postulación, iniciamos con la capacitación a los miembros de las Comisiones Electorales». Esto  van dirigido tanto a miembros de mesa  como a la Comisión Electoral, la cual tendrá la responsabilidad de totalizar y adjudicar los proyectos. Así mismo detalló que «también habrá una herramienta tecnológica para ese proceso de adjudicación».

Asimismo, el rector informó que, pasada las votaciones, las Comunas obtendrán una copia del acta como constancia del proyecto ganador.

También el 31 de enero se realizará la toma de los centros de votación en las 1.101 parroquias de Venezuela. Sin embargo, por solicitud del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, esta acción no interrumpirá el proceso educativo en el país, según reseña el medio ÚN.

Por su parte, el vicepresidente de la comisión para los Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, señaló que este año se vencen aproximadamente 20 mil vocerías de los Consejos Comunales. En este sentido señaló que estarán llevando a cabo miles de elecciones de voceros y parlamentarios, en el país.

 

Con información de: El Universal

No dejes de leer: Alcalde Elías Sayegh: El Hatillo impulsa la formación continua de docentes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído