Internacional
Trinidad y Tobago aplicará ley a venezolanos ilegales

El ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Fitzgerald Hinds, reafirmó que su país aplicará la ley a los venezolanos ilegales en este territorio, ya que hace tiempo que concluyó el proceso de registro para trabajar y vivir para quienes llegaron ilegalmente.
Hinds señaló en rueda de prensa difundida este domingo, en la que se abordaron las denuncias de padres venezolanos sobre los obstáculos de sus hijos para acceder al sistema educativo local; que, una vez finalizado el proceso de regularización, los venezolanos deberán someterse a la ley.
El funcionario aseguró que su gobierno no tiene planes especiales para los inmigrantes venezolanos; además de cumplir con la normativa vigente.
Los venezolanos han estado acudiendo en masa a Trinidad y Tobago; en los últimos meses, coincidiendo con la inestabilidad política y social en el país.
Ley a los venezolanos ilegales en Trinidad y Tobago
Las autoridades de Trinidad y Tobago repatriaron a más de 650 venezolanos al país en julio por encontrarse en situación irregular.
En mayo de 2019, cerca de 16.500 ciudadanos venezolanos cumplieron con un proceso de registro impuesto por el gobierno para quienes ingresaron fuera de los canales legales; lo que les permitió trabajar y vivir legalmente en Trinidad y Tobago.
“Ofrecimos el registro a venezolanos y otros nacionales de otros países que estuvieron aquí en 2018”, recordó.
Sostuvo que quienes no aprovecharon la oportunidad o llegaron más tarde al país; estaban “fuera de esa protección” y serán tratados como lo establece la ley.
“La política es clara, las personas que están aquí legalmente no tendrán problemas, pero las que no lo están acatarán las leyes migratorias”; dijo el ministro.
En respuesta a la denuncia de que a ninguno de los niños venezolanos en edad escolar registrados se les permitió inscribirse en el sistema educativo local; Hinds dijo que estaba al tanto del asunto.
Cuando se le preguntó si los niños necesitarían autorización de su agencia para ingresar al sistema escolar; respondió que cualquier cosa que el Ministerio de Seguridad Nacional pueda hacer de acuerdo con la política del gobierno lo hará.
En 2019, el gobierno solicitó a la Asociación de Juntas Educativas que preparara a los niños venezolanos en edad escolar para ingresar al sistema local.
Desde entonces, al menos 100 niños han cumplido con los criterios establecidos por el gobierno; y estaban preparados para ingresar a las escuelas primarias.
Pero el proceso está paralizado a la espera de la aprobación del Ministerio de Seguridad Nacional; para otorgarles permisos de acceso a las escuelas.
La presidenta de la Asociación de Juntas Educativas, Sharon Mangroo; confirmó que hasta la semana pasada no se había dado el visto bueno a ningún niño venezolano para ingresar al sistema educativo local.
ACN/Cactus 24
No dejes de leer: Aumentan a 14 los fallecidos tras avalancha de ceniza del volcán Semeru
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional9 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo10 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes9 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026