Connect with us

Internacional

Khan: CPI no está en negocio de un cambio de Gobierno en Venezuela

Publicado

el

CPI no está en negocio de un cambio de Gobierno en Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este lunes 6 de diciembre; que su investigación en Venezuela por supuestos crímenes de lesa humanidad “no está en el negocio de un cambio de gobierno”.

 

La Fiscalía de la CPI “solamente trata de abordar la impunidad e investigar de forma independiente”; añadió Khan durante la Asamblea de Estados Partes de la CPI, que se celebra anualmente y arrancó este lunes en La Haya.

La investigación del tribunal con sede en La Haya abordan supuestos abusos de las fuerzas de seguridad venezolanas; contra miembros de la oposición en manifestaciones y en cárceles desde abril de 2017.

Khan anunció la apertura de la investigación de la CPI en una visita oficial a Caracas, el pasado 3 de noviembre; cuando se reunió con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y dio a conocer en paralelo la firma de un memorándum de entendimiento con el Gobierno.

“Sobre la base de la complementariedad, espero un diálogo constructivo y sostenido con Venezuela para abordar la impunidad en los procesos nacionales”, sostuvo Khan en la Asamblea de Estados Partes.

Khan “CPI es una corte de último recurso”

 

Khan aseguró que la CPI es una corte de último recurso, es decir; no intervendría si la Justicia venezolana demuestra que las indagaciones sobre los presuntos crímenes cometidos por sus fuerzas de seguridad son fehacientes.

 

Respecto a las posibles consecuencias de la investigación abierta, el fiscal advirtió de que “no hay objetivos predeterminados; no puede haberlos” y “tampoco resultados preconcebidos”.

 

“El trabajo de mi oficina es seguir la evidencia, ver cuál es la realidad; ver si se han cometido crímenes bajo el Estatuto de Roma (la carta fundacional de la CPI). Y si se han cometido crímenes, ver si las pruebas revelan quién es el responsable”, añadió Khan.

 

Asimismo, mostró su deseo de volver a Caracas el próximo año para “promover la interacción” con las autoridades venezolanas.

 

Con información: ACN/EFE/ Foto: Cortesía

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

No dejes de leer:
https://www.acn.com.ve/detencion-jueza-juramento-alcaldesa-guarico/

Internacional

Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Publicado

el

presa de Kajovka -acn
Compartir

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.

Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.

Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.

Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka

Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.

Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.

Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».

Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.

En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.

La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.

Casas empezaron a derrumbarse

“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.

«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.

Algunos de los rescatados los transportaron ayer  las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.

Con información EFE

No dejes de leer:  Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído