Salud y Fitness
Tratamientos para coronavirus con remedios existentes

Medicamentos existentes resuelven coronavirus
Medicamentos usados para la artritis se están probando como tratamientos para personas que han contraído el coronavirus, en momentos en que empresas e investigadores buscan formas rápidas de ayudar a los pacientes y disminuir la infección.
Entre los medicamentos contra el coronavirus están; Kevzara, proteína contra las infecciones conocida como anticuerpo monoclonal, darunavir y cobicistat contenidos en hidroxicloroquina; también administrar Remdesivir, un remedio similar a un nucleótido y destinado a combatir la replicación viral.
Sanofi y Regeneron Pharmaceuticals dijeron el lunes que habían comenzado un ensayo clínico de su medicamento contra la artritis reumatoide Kevzara como tratamiento para el coronavirus.
Combinaciones de medicinas
En España, se estudia una combinación de dos medicamentos; que pueda ralentizar la propagación del coronavirus entre los humanos.
Las inscripciones para el ensayo de Kevzara; una proteína contra las infecciones conocida como anticuerpo monoclonal; comenzarán de inmediato y se evaluarán hasta 400 pacientes; dijeron Sanofi y Regeneron en un comunicado conjunto.
Regeneron anunció en febrero una asociación; con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos; para desarrollar un tratamiento para el coronavirus; entonces dijo que se centraría en los anticuerpos monoclonales.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Investigadores en Barcelona dijeron el lunes que administrarían un medicamento usado para tratar el VIH, que contiene darunavir y cobicistat, a una persona infectada con coronavirus. Los contactos cercanos del paciente recibirían hidroxicloroquina, un medicamento para la malaria y las afecciones reumatoides, como la artritis.
Reducir la carga viral
“Nuestra hipótesis es que se puede reducir así la carga viral y, si lo logramos, podríamos llegar a romper la cadena de transmisión de la infección”, dijo Oriol Mitja, investigador del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol, en una rueda de prensa.
Los pacientes con coronavirus pueden infectar a entre el 5% y el 15% de las personas con las que entran en contacto durante los 14 días después de comenzar a mostrar síntomas, dijo.
El objetivo del ensayo es bajar el tiempo a menos de 14 días y también reducir el porcentaje de contactos infectados. Los investigadores planean analizar los resultados en 21 días.
Más de 3.000 personas participaran de la prueba
Alrededor de 200 pacientes con coronavirus y 3.000 de sus contactos cercanos participarán en la prueba, que cuenta con fondos públicos y privados.
Mitja, que planea hablar con funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta semana, dijo que había otros dos proyectos similares en Australia y Estados Unidos, pero que el suyo estaba más avanzado.
También el lunes, el hospital La Paz-Carlos III de Madrid anunció otro ensayo para administrar Remdesivir, un medicamento similar a un nucleótido y destinado a combatir la replicación viral, a pacientes voluntarios con casos graves y leves de coronavirus, dijo el gobierno regional de Madrid en un comunicado.
Unos 1.000 pacientes participarán en el ensayo europeo, dijo.
Reporte de Manas Mishra en Bangalore y Joan Faus en Barcelona; Editado en español por Javier López de Lérida
ACN/Reuters
No deje de leer: Sanados de coronavirus deben seguir aislados 15 días después de recuperarse
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela