Nacional
Trancan Autopista Gran Mariscal de Ayacucho por escasez de gasolina

En horas de la mañana de este jueves 14 de mayo un grupo de personas trancan el paso en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA) que comunica Guarenas con Caracas, protestan por escasez de gasolina.
A la altura de la bomba de El Cercado, atravesaron escombros para impedir el tránsito de vehículos, lo que ha provocado una larga cola en esta importante arteria vial; a pesar de la cuarentena decretada por el coronavirus.
Las personas trancan la Autopista Gran Mariscal Ayacucho y denuncian que tienen tres días haciendo cola en la estación de servicio y solo les quieren suministrar 9 litros cuando les tocaría 20; según el plan pico y placa implementado por el Ejecutivo nacional.
Esta es la tercera vez en 15 días, que hay protesta en la Gran Mariscal de Ayacucho por la poca distribución de gasolina en la estación de servicio de El Cercado.
Usuarios en Twitter informaron que los efectivos de la Guardia Nacional presentes en la gasolinera anunciaron que se distribuirán 10 litros de combustible a los usuarios cuya placa termine en los números 3 y 6 «que están desde el martes» esperando para llenar el tanque.
Desde que se decretó el estado de Alarma en Venezuela por el covid-19 y con él una cuarentena total para todo el país; se dio prioridad a ciertos sectores para circular debido a la importancia de su actividad para el país.
Sin embargo, casi al principio de la contingencia, se empezaron a registrar largas colas en las estaciones de servicio de Caracas que hasta el momento no había vivido los rigores del interior en este tema.
Vía – @Stekamir: Cerrado el paso hacia Caracas en la #GMA a la altura del Cercado por falta de gasolina! pic.twitter.com/92gGygOT70
— Traffic Center (@FMCENTER) May 14, 2020
#RWI #ATENCION Cerrado el paso hacia #Caracas en la #GMA a la altura del cercado por falta de gasolina! #14Mayo 7:05 am
Vía @Stekamir pic.twitter.com/2uEvIZc8Sr— RadioWebInformativa (@radiowebinf) May 14, 2020
Así se encuentra la autopista #GMA este jueves #14mayo. Totalmente bloqueado el acceso por manifestantes. #SinGasolina pic.twitter.com/U4sEJYoc6V
— Nathali Vidal S. (@nathalividal) May 14, 2020
ACN/ Redes/ Agencias
No dejes de leer: Más de 50 días sin gasolina en municipio del estado Bolívar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional8 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo4 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo10 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes8 horas ago
Real Oviedo da la bienvenida a Salomón Rondón (+ video)