Nacional
Tragedia en Mérida: Al menos 13 muertos por lluvias en Tovar y Santa Cruz de Mora

Las torrenciales lluvias caídas este lunes en varios estados del país, arremetieron con todas sus fuerzas en el estado Mérida.
Las lluvias dejaron incomunicados a los sectores de Tovar y Santa Cruz de Mora donde las autoridades han reportados varios muertos.
A través de redes sociales se conoció que las aguas arrastraron lodo, troncos y piedras que se llevaron todo lo que encontraban a su paso. Esto, tras el desbordamiento del río Mocotíes y la quebrada Mejía.
https://twitter.com/jadesdelgado/status/1430051359487930404
Reportan fallecidos y desaparecidos en Tovar, el alcalde Luis Marquez califica la situación de las #lluvias como una tragedia
Hay damnificados,"no hay comunicación con Santa Cruz de Mora ni Zeaestamos aislados", dijo. Le pide a Dios para que deje de llover
Noticia en desarrollo pic.twitter.com/sfeJ9HBGwZ— Jade Delgado Huggins (@jadesdelgado) August 24, 2021
Tragedia en Mérida
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, informó que hasta el momento, 13 personas han muerto por las fuertes lluvias en la entidad.
En este sentido, Guevara señaló que las precipitaciones del lunes también causaron la paralización del servicio eléctrico.
El gobernador espera que este martes comiencen a llegar las maquinarias para recoger los escombros.
Más imágenes de los daños que causaron las lluvias en Tovar estado Mérida. pic.twitter.com/Oyl7IuVbwx
— Jade Delgado Huggins (@jadesdelgado) August 24, 2021
https://twitter.com/RamonGuevaraMRD/status/1430229090691395587
Más temprano, el alcalde del municipio Tovar del estado Mérida, Luis Márquez, informó que dos niños murieron a causa de las fuertes lluvias de las últimas horas.
«Es una tragedia lo que estamos viviendo», dijo Márquez.
El alcalde reportó fallecidos, desaparecidos y personas damnificadas por los deslaves e inundaciones que se han registrado en varias zonas de la entidad.
Sin embargo, no precisó el número de afectados.
El alcalde de Tovar señaló que la comunidad va a necesitar «ayuda importante» para aliviar esta situación.
Por su parte, el periodista Leonardo León reportó el desbordamiento de quebradas en el sector Santa Cruz, que ocasionaron inundaciones y vehículos arrastrados.
#23Agos…Algunas fotos y videos de la de la fuerte lluvia en la ciudad de #Tovar..Imágenes de cortesía pic.twitter.com/fDswkm2EQY
— Leonardo León (@leoperiodista) August 24, 2021
#Merida. Solidaria con los merideños que han sido gravemente afectados por las lluvias en las últimas horas.
Mis condolencias a los familiares de las víctimas.
Todos en mis oraciones. pic.twitter.com/cAf87yFrKB— Olivia Lozano (@oliviaylozano) August 24, 2021
ACN/ Mundour
No dejes de leer: Lluvias causaron inundaciones en sectores de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional16 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo12 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes16 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos12 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello