Carabobo
Trabajos de recuperación se iniciaron en la emblemàtica calle Colombia de Valencia

La emblemática calle Colombia del casco histórico de la ciudad, recibirá trabajos de recuperación por parte de Alcaldía de Valencia, a través del Instituto del Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (Induval).
Este lunes se iniciaron los trabajos que forman parte de un plan de recuperación y preservación del patrimonio histórico de la capital carabobeña, el cual se extenderá a las calles Soublette, Díaz Moreno y Montes de Oca.
Marlene Arcila, presidenta de Induval, informó que en esta primera fase del programa, que forma parte del plan de embellecimiento de espacios públicos “Valencia Te Quiero”, se restaurarán las fachadas de las casas y edificaciones ubicadas en la referida calle del centro de Valencia y otros espacios de la parroquia San Blas.
«La rehabilitación de las viviendas contempla labores de pintura, reconstrucción, friso de paredes y demarcación vial a fin de devolverle el perfil colonial originario de la época», informó en nota oficial de prensa.
Asimismo, la funcionaria municipal anunció que simultáneamente se desplegaron cuadrillas de limpieza y mantenimiento en la Plaza Negro Primero de San Blas, las cuales ejecutaron labores de barrido, desmalezamiento, poda de árboles, pintura de brocales, aceras, restauración de bancos y recolección de desechos sólidos.
“Siguiendo las instrucciones del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava, damos inicio al embellecimiento de las viviendas de esta localidad, antigua entrada a Valencia, con el propósito de recuperar nuestros espacios públicos para que podamos compartir en familia. Seguiremos trabajando sin descanso para devolver estos lugares que se encontraban en total abandono a los valencianos”, señaló.
Arcila detalló que estas acciones se extenderán a otras calles que conforman el casco histórico como lo son la calle Soublette, Díaz Moreno y Montes de Oca.
La representante de Induval hizo un llamado a la colectividad a preservar los lugares recuperados, recordándoles que a diario la gestión del alcalde Marvez trabaja para ofrecer respuestas rápidas y oportunas a todas las comunidades.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Con tobo en mano salieron en Naguanagua y Valencia para exigir suministro de agua
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política22 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos21 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua