Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores de la Chet protestaron por la suspensión de sueldos

Publicado

el

trabajadores chet protestaron suspensión sueldos- acn
Foto: El Carabobeño.
Compartir

Trabajadores de Insalud que cumplen funciones en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET) protestaron este martes 19 de enero, en rechazo a la suspensión de sueldos a más de 600 empleados.

Desde las afueras del centro de salud, el presidente del Sindicato de la Salud, Carlos Viloria, denunció que la medida arbitraria; «fue por orden de la directora de recursos humanos de Insalud, Yuraima Díaz».

«Ella no ha explicado los motivos dela suspensión, por eso pedimos a la presidenta de Insalud que nos atienda; en virtud de que la jefa de recursos humanos le tiene miedo a los sindicatos», agregó.

Por su parte, una camarera en el área quirúrgica del hospital de nombre Mariliz Gil, expresó indignación cuando notó que no le depositaron su quincena de 650 mil bolívares. “¿Qué hace uno con lo que nos pagan? Sin embargo seguimos luchando, no nos hemos ido, trabajamos y no es justo que no nos paguen ni siquiera eso”, sentenció.

Trabajadores Chet protestaron por suspensión de sueldos

Ante esta situación, catalogada como arbitraria por Viloria, afirmó que en el caso de que no tengan alguna respuesta por parte de los directivos de Insalud; los trabajadores afectados se dispondrán a introducir las denuncias correspondiente ante el Ministerio del Trabajo.

Aunado a la suspensión del sueldos por lo que protestaron hoy los trabajadores de la Chet, la falta de insumos en los últimos meses; es una de las tantas cosas con las que han tenido que lidiar.

Desde la escasez de insumos médicos, de limpieza y de implementos de bioseguridad en plena pandemia por la COVID-19.

En este contexto, Gregorio Figueroa consideró que lo más grave, junto a que le hayan suspendido su sueldo; es la falta de fondos para la adquisición de materiales para el mantenimiento y desinfección de las áreas.

“Lo que pasa es que no hay implementos para trabajar: No hay tobos, bolsas de basura ni contenedores. Tampoco nos dan el equipo de bioseguridad”, aseguró.

Sumado a todo lo antes descrito, Yamileh García señaló que la falta de transporte para que el personal cumple con su jornada laboral; así como el poco personal son otras de las carencias del principal centro de salud de Carabobo.

Con información: ACN/El Carabobeño/SandyAveledo.com/Foto: Francis Tineo

Lee también: Protestan en Hospital J. M. de los Ríos por emergencia humanitaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído