Carabobo
Carabobo acumula 240 casos de covid en las últimas 72 horas

Venezuela acumuló 673 nuevos casos, de los cuales 75 se registraron en Carabobo; según lo expuesto ayer el por ministro de comunicación Freddy Ñáñez por las redes sociales.
Esta vez solo se dieron tres nuevos contagios de los llamados importados, mientras que los decesos fueron cuatro; dice el reporte oficial del Gobierno en lo que fue el segundo día de la semana radical, la segunda en lo que va de 2021.
Venezuela acumuló 673 nuevos casos
Por segundo día corrido, pero con más infectados, el estado Zulia fue la entidad que comandó el mapa-covid-comunitario con 155; repartidos en nueve de sus 21 municipios, con su capital, Maracaibo el más afectado (89); seguido por Machiques de Perijá (22), San Francisco (12), Mara (10), Miranda (8), Jesús Enrique Lossada (7), Cabimas (5); Lagunilla (1) y La Cañada (1 y Urdaneta (1).
Carabobo con otro día con más de 70 infectados
Cerró la primera semana flexible con 84; abrió la segunda radical con 81 y el martes 19 de enero, según lo expuesto en el mapa, Carabobo adicionó otros 75, lo que suma 240 en las últimas 72 horas; por lo que cifra se eleva a 4.637 desde que su primer contagio el 21 de mayo de 2020.
Las otras zonas que aparecen reflejadas con infectados son Miranda (116), Distito Capital (88); Mérida (54); La Guaira (46); Táchira (41); Falcón (29); Nueva Esparta (16); Barinas (13); Lara (7); Yaracuy; Aragua (6); Guárico (6); Anzoátegui (3); Amazonas (2); Trujillo (2); Bolívar (2); Monagas (1); Portuguesa (1) y Apure (1).
Los tres importados, llegaron en vuelo procedente de México; por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.
Fallecidos y cifras
El martes 20 de enero también la reportaron cuatro fallecidos, 2 en Mérida (señoras de 61 y 69 años); 1 en Miranda (hombre de 64); 1 en Trujillo (masculino de 39) y Venezuela llega a 1.116 fallecidos por el terrible virus.
Según el ministro, el país acumula 121.117 casos; recuperados 113.652 (94%); activos 6.349; de los cuales 6.158 son atendidos en sistema de salud públicas, 191 en clínicas privadas y por segundo día dijo que no hay pacientes en aislamiento domiciliario.
Esta vez, si dio a conocer el estado actual de los pacientes activos: 3.421 asintomáticos; 2.464 con insuficiencia respiratoria aguda leve; 356 moderada y 108 graves en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); mientras que las pruebas realizadas suman 2.514.620, que equivalente a 83.821 por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo acumula por segundo día más de 80 casos y Venezuela 641
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos11 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV