Internacional
Trabajadoras sexuales de Bogotá recibieron ayuda alimentaria

Más de medio centenar de trabajadoras sexuales de Bogotá en Colombia recibieron una ayuda en materia de alimentación este lunes; gestionada por el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia (Sitrasexco) en medio de la crisis económica que enfrentan debido a las medidas tomadas para combatir el COVID-19 en ese país.
“Estamos tratando de hacer ayudas humanitarias por todo Bogotá para calmar un poco el hambre que está tan fuerte por estos días de crisis”, señaló al equipo de EFE; el representante a la Cámara Juan Carlos Wills, quien participa en la iniciativa en la que se han entregado más de 1.000 mercados en la ciudad.
Desde que inició la pandemia en el vecino país, la forma de vida de decenas de mujeres que se dedican a esta actividad ha cambiado drásticamente, pues si normalmente apenas les deja para el sustento diario; ahora sin poder trabajar y generar ingresos para ellas y sus familias han complicado su situación. Por ello, este lunes llegaron a la jornada de entrega con niños de corta edad y otras con bebés.
Trabajadores sexuales de Bogotá recibieron ayuda este lunes
“Vinimos a recibir los mercados y me parece una buena causa porque aparte de todo lo que estamos sufriendo, el Gobierno no nos ayuda”; comentó una de las trabajadoras sexuales de Bogotá quienes recibieron la ayuda y ejerce esa actividad desde hace 12 años y tiene dos hijos.
Agregó Mariana, que les obsequiaron un mercado con un kit de aseo, arroz, granos, pastas, mantequilla y aceite. «Es algo que nos sirve muchísimo en estos momentos a todas. Esto nos alcanza para ocho o quince días, sabiéndolo manejar”, detalló.
Al tiempo, la mayoría de las asistentes a la actividad de entrega indicaron que agradecen las ayudas que han recibido de particulares; pero que aún esperan ser incluidas entre los beneficiadas de los subsidios y alimentos que el gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá entregan desde las últimas semanas.
“Somos el pilar de nuestras familias. El Gobierno está predicando, pero no está aplicando. Hablan de aplicaciones de los subsidios y no ha llegado nada; hablan de mercados para ciertas localidades y no ha habido nada”, puntualizó la presidenta y fundadora de Sitrasexco, Fidelia Suárez.
En este sentido, Suárez recordó que las trabajadores sexuales de Bogotá recibieron ayuda también de la empresa Savicol «que nos ha donado 500 kilos de pollo para ellas y otras personas necesitadas. Aquí el Gobierno tiene que dejar de pensar en su bolsillo mientras que el resto del pueblo se está muriendo de hambre”.
Vale mencionar, que el primer caso de coronavirus en el país se detectó en Bogotá el 6 de marzo y con el pasar de los días; ha sido la ciudad principal del foco de contagio con 1.597 de los más de 3 mil en el país.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: EEUU donó a Venezuela $9 millones de dólares para enfrentar el covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)