Internacional
Duque extendió el aislamiento en Colombia hasta el 11 de mayo

Este lunes, el Presidente de Colombia, Iván Duque extendió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 11 de mayo, recordando que inicialmente debía terminar este 27 de abril; como parte de las medidas para combatir el aumento de casos y fallecidos a causa del COVID-19.
En este sentido afirmó, “nosotros debemos, para proteger la vida y la salud, mantener ese principio del aislamiento hasta el final de la emergencia sanitaria pero haciéndole revisiones periódicas. Nosotros hemos tomado la decisión de extender ese aislamiento preventivo inicialmente hasta el 11 de mayo, pero también dándole cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y responsabilidad”.
Sobre ello, Duque explicó que el sector de la construcción trabajará bajo protocolos muy puntuales, así como, la industria manufacturera que es tan importante para el país seguirá lineamientos y recomendaciones específicas para retomar sus actividades. «Estaremos evaluando de acá al 11 de mayo para dar pasos a otros sectores», aseguró.
ATENCIÓN El Presidente @IvanDuque anuncia que se extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 11 de mayo, dando cabida al sector de la construcción y la industria manufacturera, con protocolos puntuales. #PrevenciónyAcción pic.twitter.com/FfArPLRmy4
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) April 20, 2020
Gobierno extendió aislamiento en Colombia hasta el 11 de mayo
Aclaró, que extendió el aislamiento en Colombia hasta el 11 de mayo pero autorizó las actividades del sector construcción y manufactura; respetando las medidas emitidas por la OMS y con responsabilidad en cuanto a la protección de la vida y la salud de los ciudadanos.
«Esto hay que hacerlo de tal manera para que el coronavirus no genere una pandemia de desempleo, de pobreza o de recesión. Tenemos que conciliar los valores de la vida y de la salud con una recuperación y gradual de actividad productiva», enfatizó.
Informó además, que hasta finales de mayo no habrá vuelos internacionales o naciones en el país; a menos de que sean de carácter humanitario o de carga. Tampoco, existirá transporte intermunicipal, salvo para aquellas actividades que están dentro de las ya mencionadas por Duque.
En relación a las otras actividades laborales, pidió que se profundizara el teletrabajo; «todo aquel que pueda seguir teletrabajando lo debe hacer para proteger la vida y para proteger la salud”.
Por otro lado, sobre que extendió el aislamiento en Colombia hasta el 11 de mayo, reiteró que no habrá eventos públicos, bares ni discotecas y que los restaurantes seguirán prestando sus servicios a domicilios. Asimismo, no abrirán los colegios o universidades, mientras que los niños, jóvenes y adultos mayores de 70 año seguirán aislados hasta el 30 de mayo.
Con información: ACN/El Colombiano/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Venezolano se dedica a cuidar pacientes con covid-19 en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos

El gobierno de Donald Trump planea prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 43 países, incluidos Rusia, Cuba y Venezuela, según un borrador al que tuvo acceso The New York Times.
Este documento, elaborado por el Departamento de Estado, clasifica a los países en tres categorías, con restricciones que varían según el caso.
Estados Unidos restringirá viajes desde países en listas roja y naranja
La propuesta incluye una «lista roja» de 11 países, entre ellos Afganistán, Cuba, Irán, Corea del Norte, Venezuela y Yemen, cuyos ciudadanos enfrentarían una prohibición total de ingreso.
Por otro lado, la «lista naranja» abarca 10 países, como Rusia, Pakistán y Sudán del Sur, donde los viajes estarían restringidos, pero no suspendidos.
En estos casos, se permitiría la entrada a viajeros de negocios adinerados tras una entrevista, pero no a quienes soliciten visas de inmigrante o turista.
Cambios en las restricciones podrían ser implementados próximamente
El borrador, que aún circula dentro de la administración republicana, podría sufrir modificaciones antes de ser aprobado por la Casa Blanca.
Según The New York Times, estas medidas buscan reforzar el control migratorio y la seguridad nacional.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano
-
Política23 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M
-
Internacional19 horas ago
Trump ordena ataque contra los hutíes en Yemen. «Se les acabó su tiempo»
-
Internacional20 horas ago
Megatormenta deja al menos 16 muertos en Misisipi Estados Unidos