Internacional
Tornado arrasó Dallas dejando daños significativos y miles sin electricidad

Un tornado arrasó Dallas el domingo por la noche, dejando un rastro de graves daños en toda el área, incluidos edificios derrumbados y líneas eléctricas caídas.
El daño, que se estima se extendió a lo largo 27 kilometros, dejó a más de 95.000 personas sin electricidad. Aún no se han reportado victimas con lesiones importantes, sin embargo, los socorristas iban de puerta en puerta en algunos vecindarios para controlar a los residentes, según el diario The Dallas Morning News.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió las advertencias tempranas sobre los fuertes vientos y el granizo.
Los videos cargados en las redes sociales revelaron el tamaño y el impacto del tornado, incluido un video que muestra una gran nube de embudo sobre la ciudad. Otras imágenes y fotos mostraron numerosos colapsos y daños a las casas.
Videos en las redes
#Tornado en #Dallas #Texas EEUU 🇺🇸
Octubre 20 de 2019 #DallasTornado
VIDEO: Dallas tornado
Vía @AthenaRising pic.twitter.com/GNoURBYRUY— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 21, 2019
#VIDEO #ÚltimaHora Tornado impacta en #Dallas, #Texas. pic.twitter.com/XN6QzieVnt
— K911 Noticias Piedras Negras (@k911noticias) October 21, 2019
Los escombros de los árboles y los techos quedaron en las calles luego de que los vientos del tornado derribaron postes de luz y líneas eléctricas.
Los equipos de bomberos de Dallas respondieron al colapso estructural en el noroeste de Dallas, informa Morning News, así como a las llamadas de personas heridas por vidrios rotos en sus hogares.
Según los informes, la tienda por departamentos Home Depot recibió un golpe directo, derrumbándose su techo y causando que las tuberías de agua fuesen arrancadas de las paredes.
El tornado también golpeó cerca de la casa del expresidente George W. Bush y la primera dama Laura Bush. «Tuvieron suerte y están orando por la seguridad de sus vecinos alrededor de DFW», dijo un portavoz, según el periodista Jack Fink.
La ciudad de Dallas emitió un comunicado de prensa el lunes temprano anunciando que estaba evaluando los daños y confirmó que no se reportaron muertes o lesiones graves. La ciudad también confirmó informes de sospechas de fugas de gas.
«El Departamento de Policía de Dallas y el Cuerpo de Bomberos de Dallas están evaluando las estructuras dañadas y continuarán haciéndolo durante toda la noche», dijo el comunicado.
Con información de: ACN|FoxNews|BBC
No dejes de leer: Soldados norteamericanos portaran computadoras «inhackeables» en combate
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional24 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos24 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira