Nacional
Gobierno decreta toque de queda en dos municipios del Táchira

Toque de queda municipios del Táchira, específicamente en dos fronterizos con Colombia, anunció este lunes 6 de abril el ministro de comunicación Jorge Rodríguez, tras dar el parte de los infectados por COVID-19.
El motivo de la medida que tomó Nicolás Maduro, según expresó el funcionario, es evita que grupos de paramilitares, delictivos e irregulares entren al país con la intensión de atacar la nación.
Argumento, que con el regreso de los venezolanos por la pandemia que se están propagando en Colombia y otros países vecinos; esos grupos tratan de aprovechar para infiltrarse.
Toque de queda en municipios del Táchira
«Factores de poder que hacen vida en el Gobierno de Colombia, están aprovechando la generosidad del Gobierno Bolivariano y del pueblo de Venezuela y están tratando de colar paramilitares, desertores, mercenarios que vienen a sembrar violencia a Venezuela” dijo el ministro.
Indicó que ya fueron capturados tres individuos, entre estos, uno del grupo irregular que pretendió entrar armas a Venezuela; ordenado por el mayor general Cliver Alcalá Cordones, actualmente detenido en Estados Unidos, donde se entregó hace más de una semana.
Por tal motivo, agregó que la autoridades venezolanas están tomando las huellas dactilares a cada personas que ingresa; las cuales son cotejadas con los archivos de cedulación y Sistema Integrado de Policía (Cipol) e Interpol.
Municipios con la medida
Los municipios con toque de queda son Bolívar (San Antonio del Táchira) y Pedro María Ureña (Ureña).
La medida comenzó a regir desde este lunes a las 8:00 de la noche hasta las 10:00 de la mañana del martes 7 de abril; pero desde mañana martes el toque de queda será de 4:00 pm a 10:00 am. Cabe destacar que no tiempo de caducidad sobre la medida.
Todos hacerse la prueba
Acotó que a todos los venezolanos que pasen por el Puente Internacional Simón Bolívar deben realizarse la pruebas de anticuerpo en sangre y respetar la cuarentena, tengan o no el virus.
«Todos y todas las personas que ingresen desde Cúcuta hacia el territorio venezolano por vía del puente Simón Bolívar serán y son recibidos con los brazos abiertos por el pueblo de Venezuela, por el Gobierno Bolivariano, pero tienen que cumplirse las normas para cuidarlos, para protegerlos y también para cuidar y proteger a la población del estado Táchira o a las poblaciones a donde ellos se dirijan como destino final» puntualizó Rodríguez.
Cabe recordar que hasta este lunes 6 de a abril se presentaron los dos primeros casos en Táchira; que fueron a dados a conoce más temprano por la gobernadora de la entidad Laidy Gómez.
ACN/MAS
No deje de leer: Táchira con dos primeros casos y a 165 asciende infectados en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma