Nacional
Todo sobre el coronavirus para evitarlo y combatirlo

La lucha contra el Covid-19 es de todos
“Mi enemigo es mi descuido”, decía mi padre con mucha propiedad; en este caso, el enemigo de todos es el coronavirus; y aunque lo principal sigue siendo quedarse en casa, hay que cumplir con el distanciamiento, el tapabocas y los guantes. Es fundamental conocer a quien enfrentas, como prevenirte y como combatirlo.
Este es un resumen básico del Coronavirus; sus principales síntomas y cómo puedes protegerte. Descubrir a los Asintomáticos con coronavirus es fundamental; pues sólo se sabe del daño que el covid-19 puede causar en los pacientes que no desarrollan síntomas.
¿Dónde se producen los contagios?
La gran incógnita en la estrategia para combatir el Covid-19; sigue siendo “dónde se producen los contagios”. Uno de cada cuatro se contagió en el domicilio; pero en un 37% de casos se desconoce dónde pudo exponerse; aun así, la gran lucha de los gobiernos está centrada “contra la pérdida de respeto” al coronavirus.
Los nuevos contagios de coronavirus son cada vez más jóvenes. El grupo de edad más numeroso es el que va de los 15 a los 29 años. Dos de cada 10 casos registrados desde el 10 de mayo, es decir; desde que empezó la desescalada, son adolescentes o adultos jóvenes, según los últimos informes.
La identificación de los seis (6) tipos de Covid-19 es básica; pues ayudará a monitorear el estado de la enfermedad en cada paciente; y ofrecer la atención hospitalaria mas eficiente; ante quienes requieren de mayores cuidados; ante un contagio que puede ser mortal.
Síntomas más frecuentes del Covid-19
- Tos persistente
- Fiebre
- Anosmia (pérdida del olfato)
- Jaqueca (neuralgia, dolor de cabeza)
- Dolor muscular
- Fatiga
- Diarrea
- Confusión
- Inapetencia
- Dificultad respiratoria…
Mezclas de síntomas en los Seis (6) casos de coronavirus
“Gripal” sin fiebre: jaqueca, pérdida de olfato, dolor muscular, tos, dolor de garganta, dolor de pecho, sin fiebre.
“Gripal” con fiebre: jaqueca, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
Gastrointestinal: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor de pecho, sin tos.
Nivel severo uno, fatiga: jaqueca, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor de pecho, fatiga.
Nivel severo dos, confusión: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito; tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.
Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos y fiebre; ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión; dolor muscular, dificultad respiratoria, diarrea, dolor abdominal.
Consecuencias de la progresión del virus
Las consecuencias del contagio del virus Covid-19; varía significativamente entre las personas y la progresión de la enfermedad se puede manifestar; desde un leve síntoma gripal o salpullido sencillo; hasta afecciones severas e inclusive muerte.
Urgencia de respiradores
Los respiradores son claves en la mayoría de los casos de Covid-19 y su funcionamiento es vital después de los cinco (5) días de comprobado el contagio. La carrera por fabricarlos es decisiva en la batalla contra covid-19; ya que la mayoría de las personas contagiadas requieren de asistencia respiratoria.
Cada uno de los tipos de coronavirus presenta variaciones en la severidad de la enfermedad y en la necesidad de aplicar asistencia respiratoria durante la hospitalización, según los científicos.
Este es un resumen básico del Coronavirus, sus principales síntomas y cómo puedes protegerte. Descubrir a los Asintomáticos con coronavirus es fundamental, pues sólo se sabe del daño que el covid-19 puede causar en los pacientes que no desarrollan síntomas.
ACN/fm
No deje de leer: Dos árbitros venezolanos se estrenarán en la Gran Carpa
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)