Conéctese con nosotros

Internacional

Alertan a bañistas por miles de tiburones de punta negra en costas de Florida

Publicado

el

Compartir

Alertan a bañistas por miles de tiburones de punta negra en costas del sur de Florida: Miles de tiburones de punta negra (Carcharhinus melanopterus), una especie migratoria, están llegando a las costas del sur de Florida como ocurre cada año por estas fechas, pero los científicos advierten que el número de animales que llega es cada vez menor. Advierten a quienes piensen adentrarse en el mar de que hay altas probabilidades de que los escualos estén en un radio de 60 pies (18 metros) de la zona de baño.

Expertos de la Universidad Atlántica de Florida (FAU) advierten a quienes piensen adentrarse en el mar de que hay altas probabilidades de que los escualos estén en un radio de 60 pies (18 metros) de la zona de baño.

El mar de color turquesa se ve desde el aire lleno de puntos negros en determinadas zonas, pero si se compara la imagen con la tomada años atrás en la misma área se aprecia que ahora hay menos, lo que aparentemente tiene que ver con cambios en la temperatura del agua en las zonas septentrionales, según los científicos.

Sin embargo, las imágenes tomadas desde helicópteros que hoy publican los medios asustan a cualquier bañista.

Antes se podían ver más de 15.000 tiburones de punta negra en un área y ahora la cifra es inferior, advierte el profesor Stephen Kajiura, del Departamento de Ciencias Biológicas de FAU, que lleva años estudiando estas migraciones y cuyo equipo ha contabilizado manualmente unos 100.000 tiburones hasta ahora.

“El año pasado vimos un descenso notorio en el número de tiburones de punta negra que migraron al sur, tanto que la población era aproximadamente un tercio de la existente en años anteriores”, señaló en un comunicado.

Los tiburones de punta negra migran desde el norte cuando el invierno está en su ecuador hacia aguas cercanas a una franja de la costa este de EE UU que va desde el norte de Carolina del Norte hasta el norte del condado de Miami-Dade, en el sureste de Florida, y emprenden el regreso cuando el agua del mar se calienta.

Kajiura indicó que si este tipo de escualos dejara de venir a las costas del sur Florida se produciría un impacto ecológico negativo, pues ayudan a “limpiar” los arrecifes de coral y las praderas marinas de especies de peces débiles.

“No estamos seguros de los efectos en cascada que eso tendría”, indicó el especialista, quien indicó que antes, en un solo vuelo, visualizaba hasta 12.000 tiburones y ahora el total de los que migran es unos 15.000.

Kajiura, director del Laboratorio de Investigación de Elasmobranquios, y su equipo estudian la correlación entre la temperatura del agua y la migración anual.

Para ello utiliza pequeños dispositivos capaces de suministrar datos en tiempo real y drones.

También cuenta con un pequeño avión con una cámara fija para tomar fotos y vídeos en vuelos en los que alcanza una altura de 500 pies (152 metros).

Las imágenes obtenidas se usan luego para contar el número de tiburones en una computadora.

ACN/EFE

No deje de leer: Llegó la noche del Oscar favoritos y sorpresas

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído