Internacional
Trump y Kim no llegaron a un acuerdo en Hanói

La II cumbre Trump-Kim se celebró el 27 y 28 de febrero en Hanói, Vietnam y finalizó antes de lo previsto sin llegar a un acuerdo mutuo.
La parte estadounidense insistió en el desmantelamiento del emplazamiento nuclear secreto de Kangson; pero Pyongyang se negó, en base en los dichos del diplomático desertor norcoreano, Thae Yong-ho.
La legación diplomática norcoreana en el Reino Unido, quien la abandonó en el 2016; dijo que las conversaciones se estancaron debido al enriquecimiento de uranio.
La instalación de éste, supuestamente es más potente que el polígono de Yongbyon y de la parte norcoreana que está dispuesta a desmantelar.

Cumbre en Hanói, entre Trump y Kim no obtuvo los resultados esperados.
Esfuerzo estadounidense
El diplomático desertor norcoreano, señaló que Trump y Pompeo, en sus declaraciones públicas, habían «hecho un gran esfuerzo». Intentaron ocultar el tema de Kangson, para no infligir daños a las posibles conversaciones con Pyongyang.
Gobierno Coreano lo niega
El rotativo indica, que el supuesto sitio nuclear de Kangson fue descubierto por la Inteligencia estadounidense, en la ciudad industrial de Chollima. Por su parte, Corea del Norte niega tener emplazamientos nucleares ocultos.
Trump explicó, que Corea del Norte pidió el levantamiento de sanciones a cambio del desmantelamiento del complejo nuclear de Yongbyon. «Pero no podíamos aceptarlo porque éstas áreas son menos importantes que las zonas que queremos».
Pompeo también indicó que EE.UU. le pidió a Kim «que hiciera más», pero «no estaba preparado».
Por su parte, Pyongyang explicó que propuso «permanente y completamente desmantelar» el sitio nuclear en Yongbyon «en presencia de expertos estadounidenses»; si se suspenden cinco resoluciones de la ONU.
Asimismo, precisó que se trata de la suspensión parcial de las restricciones y no de su total levantamiento.
Kim estaba esperanzado
Kim viajó con la esperanza de avanzar en los objetivos económicos de Corea y acercarse a las relaciones normalizadas con EE.UU. Fue una apuesta diplomática para ambos líderes que se desmoronó de manera espectacular.
Este duro revés deja el futuro de la diplomacia entre Estados Unidos y Corea del Norte en una incertidumbre por el momento, según las fuentes.
ACN/EC/AFP/TST/CNN/VM/ Fotos: EC/EP/CNN
No dejes de leer EEUU considera que el diálogo con Corea del Norte va en la dirección correcta
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros