Tecnología
Tesla presentó modelo actualizado del vehículo Model Y Juniper (+ Fotos)

Tesla presentó oficialmente el modelo actualizado del vehículo Model Y Juniper. La presentación ocurre menos de un día después de que se filtraran en Internet fotos del coche eléctrico. El nuevo automóvil es un poco más caro que su versión anterior, pero cuenta con una serie de mejoras importantes en sus características y equipamiento.
Ahora, el vehículo ofrece una experiencia de conducción más silenciosa, mayor eficiencia, más rendimiento, otro tipo de iluminación ambiental y una pantalla para los pasajeros del asiento trasero.
El modelo actualizado del vehículo Model Y Juniper tiene rendimiento superior a los 700 km
Según el sitio web chino de Tesla, el nuevo Model Y puede alcanzar una autonomía de 719 kilómetros en la versión AWD de largo alcance. Presenta ruedas de 19 pulgadas y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos frente a los 4,9 segundos anteriores. Mientras la versión con tracción trasera logra lo mismo en 5,9 segundos.
En cuanto a cambio exteriores, la parte delantera de la carrocería tiene un nuevo capó, parachoques y equipo de iluminación. En lugar de los dos faros delanteros tradicionales, la versión Juniper cuenta con una ‘barra de luz’ similar al Cybercab y la Cybertruck.
También, tiene una cámara frontal en el parachoques que ayudaría a la hora de estacionar. Además, ofrece un punto de vista adicional para el ‘software’ del piloto automático de Tesla, mejorando su precisión.
El crossover eléctrico modificado de la compañía de Elon Musk se entregará en China a partir de marzo de este año y ya está disponible para los primeros pedidos.
Tesla ha tenido un buen desempeño en el mercado chino, con ventas récord en 2024 y una posición de liderazgo en las ventas de vehículos eléctricos de batería. En 2024, Tesla vendió más de 657.000 vehículos en China, lo que representa un aumento del 8,8%. En el primer semestre de 2024, el Tesla Model Y fue el vehículo eléctrico de batería más vendido en China.
No deje de leer: Protege tu smartphone de ataques virtuales y maliciosos con efectivas herramientas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos23 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”