Conéctese con nosotros

Internacional

Terremoto al noreste de Afganistán deja al menos 26 muertos (+Vídeo)

Publicado

el

terremoto-afganistan-26-muertos-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 26 muertos y cuatro lesionados, dejó un terremoto de magnitud 5,3 en la escala Ritcher registrado en áreas rurales del noroeste de Afganistán, ayer lunes 17 de enero.

 

La portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke, informó que “Con gran tristeza, debo decir que veintidós personas han muerto y ochocientas viviendas quedaron destruidas; en diferentes distritos de la provincia de Badghis, especialmente en el distrito de Qadis”

El terremoto, de 5,3 grados según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS); afectó varias localidades del distrito de Qadis, provocando el desplome de centenares de viviendas.

Imágenes difundidas de la tragedia muestran al menos un poblado de casas de barro gravemente dañado por el sismo; además de los cuerpos de un anciano y una niña recuperados de los escombros.

“Todas las muertes se debieron a derrumbes de techos de las viviendas; ya que la mayor parte de la gente de estas zonas son pobres y viven en casas de adobe”, dijo a la agencia de noticias EFE un habitante de la zona, Mirwais Omari.

 

Terremoto en Afganistán deja 26 muertos

El terremoto de ayer se produjo mientras Afganistán se enfrenta a una crisis humanitaria, agravada por meses de sequía; la llegada del invierno y la captura del poder de los talibanes el pasado agosto.

Afganistán suele sufrir terremotos, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush; de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

En octubre de 2015 un sismo de 7,7 grados con epicentro en el extremo nororiental del país dejó más de un centenar de muertos en Afganistán y casi 300 fallecidos en el vecino Pakistán, donde se registraron también más de 2.000 heridos.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Cinco fallecidos tras caer autobús por barranco en Guatemala

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Publicado

el

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS
Compartir

Tras conversaciones y debates, más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, el mundo globalizado busca una mejor coordinación entre países. Asimismo, aspiran un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar una pandemia. Evento de este tipo del cual los científicos advierten que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.

«Después de tres años de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro ante pandemias. Esto al forjar un borrador de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo», dijo la organización en una primera reacción.

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias con negociaciones desde 2020

La idea, lanzada en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Poco después los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones. En aquel entonces, se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

A juicio de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, que dan por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última. Además, considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las pandemias que puedan ocurrir en el futuro.

«Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud», subraya el texto.

No deje de leer: La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído