Internacional
Terremoto al noreste de Afganistán deja al menos 26 muertos (+Vídeo)

Al menos 26 muertos y cuatro lesionados, dejó un terremoto de magnitud 5,3 en la escala Ritcher registrado en áreas rurales del noroeste de Afganistán, ayer lunes 17 de enero.
La portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke, informó que “Con gran tristeza, debo decir que veintidós personas han muerto y ochocientas viviendas quedaron destruidas; en diferentes distritos de la provincia de Badghis, especialmente en el distrito de Qadis”
El terremoto, de 5,3 grados según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS); afectó varias localidades del distrito de Qadis, provocando el desplome de centenares de viviendas.
At least 26 people were killed after an earthquake hit western #Afghanistan, an official said.#Kabul #Afganistan pic.twitter.com/l1p8fLRd51
— Journalist Siraj Noorani (@sirajnoorani) January 18, 2022
Imágenes difundidas de la tragedia muestran al menos un poblado de casas de barro gravemente dañado por el sismo; además de los cuerpos de un anciano y una niña recuperados de los escombros.
“Todas las muertes se debieron a derrumbes de techos de las viviendas; ya que la mayor parte de la gente de estas zonas son pobres y viven en casas de adobe”, dijo a la agencia de noticias EFE un habitante de la zona, Mirwais Omari.
Terremoto en Afganistán deja 26 muertos
El terremoto de ayer se produjo mientras Afganistán se enfrenta a una crisis humanitaria, agravada por meses de sequía; la llegada del invierno y la captura del poder de los talibanes el pasado agosto.
Afganistán suele sufrir terremotos, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush; de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.
En octubre de 2015 un sismo de 7,7 grados con epicentro en el extremo nororiental del país dejó más de un centenar de muertos en Afganistán y casi 300 fallecidos en el vecino Pakistán, donde se registraron también más de 2.000 heridos.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Cinco fallecidos tras caer autobús por barranco en Guatemala
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra