Internacional
Tercera reunión entre Rusia y Ucrania finalizó con pequeños avances

Tras la tercera reunión de negociaciones entre Rusia y Ucrania éste lunes, fueron pequeños los avances a la hora de mejorar la logística de los corredores humanitarios para evacuar a la población civil.
Así, lo informó el asesor de la Oficina del Presidente ucraniano, Mykhailo Podolyak, quien añadió que continuaron las «intensas consultas» sobre un alto el fuego; y las garantías de seguridad.
Vale mencionar, que el nuevo encuentro entre las dos partes se produjo en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest; cerca de la frontera polaca, al igual que en la segunda cita el pasado 3 de marzo.
De igual manera, también se produjo después de que este lunes por tercera vez consecutiva fracasaran las evacuaciones previstas; debido a la violación del alto el fuego humanitario anunciado por Rusia, de cuyo incumplimiento se culparon de nuevo unos con otros.
Por su parte, el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, afirmó a su vez que Moscú espera que los corredores humanitarios; comiencen a funcionar este martes. «Lo dijimos claramente. Esperamos que mañana estos corredores finalmente comiencen a funcionar. La parte ucraniana nos ha dado garantías de esto», explicó a la agencia Interfax.
Incluso, se conoció que Rusia anunció esta mañana un alto el fuego temporal a partir de las 10.00 hora local (07.00 GMT) para abrir corredores humanitarios en Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy con seis rutas, de las que cuatro acabarían en ciudades rusas como Rostov del Don (ruta por el sur) y Bélgorod (por el este).
Respecto a ello, la viceprimera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Iryna Vereshchuk; señaló éste lunes que estas rutas son «absurdas, cínicas e inaceptables».
Tercera reunión entre Rusia y Ucrania
Asimismo, el jefe del Centro Nacional para el Control de la Defensa de Rusia, el coronel general Mijail Mizintsev, afirmó a su vez; que la parte rusa observó las rutas de evacuación con drones y acusó a Ucrania de «no haber llevado a cabo ni un solo paso práctico para la preparación de convoyes humanitarios. Nadie llegó a los corredores humanitarios abiertos; los nacionalistas ucranianos impidieron la evacuación».
Agregó en ese sentido, que «Se ha establecido que los nacionalistas, bajo la amenaza de violencia física, simplemente no dejan salir a los civiles; y ciudadanos extranjeros de estas localidades».
Además, Medinski señaló que las conversaciones con la delegación ucraniana sobre un acuerdo para poner fin a lo que Rusia domina «operación militar especial»; continuará, aunque las expectativas de Moscú no se han materializado.
De hecho, expresó a la agencias rusa TASS, que «Nuestras expectativas de las conversaciones no se materializaron, pero esperamos que la próxima vez; logremos avanzar de manera más significativa. Las conversaciones continuarán».
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: ¡Se suma a las sanciones! Disney suspende estrenos de sus películas en Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año