Internacional
Taiwán reveló que OMS supo antes sobre coronavirus y no informó a tiempo

Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus y llegó a tildarlo de «racista» y lo peor, que no comunicó a tiempo sobre la transmisión del COVID-19.
Según autoridades de Taipei, informaron vía correo a la Organización Mundial de la Salud el riesgo del ahora pandemia y según eso sucedió a finales de diciembre; pero sus comunicaciones no fueron dados a conocer a otras naciones.
El correo data del 31 de diciembre de 2019 y el gobierno de Taiwán envió al máximo ente de salud, que dirige Tedros Adhanom.
Según el escrito, dice que se trata de la detección de una neumonía atípica en China conocida como SARS con pacientes tratados de forma aislada, es decir, transmisión de persona a persona.
Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus
La denuncia la dio a conocer el ministro de Salud de Taiwán, Chen Shih-chung, hace algunos días y coincide con lo dicho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cabe recordar que Taiwán no está admitida como miembro de la OMS, por lo que consideran desde Taipei que son «víctimas de campañas procedentes de China».
Taiwán está excluido porque China, que lo reclama como parte de su territorio; exige que terceros países y organismos internacionales no lo traten de ninguna manera que se asemeje a cómo se tratan los estados independientes.
No obstante, consideran que avisaron con bastante tiempo (en diciembre) para que no se les diera una respuesta.
Correo especifica la zona de Wuhan
En el correo enviado, el gobierno taiwanés informa de que tiene constancia de siete contagios en Wuhan y desean poder compartir toda la información posible para hacer frente a este virus.
Después de esta publicación, adjuntando la documentación del mail, el presidente de la OMS, Tedros Adhanom, tildó de «racista» al gobierno taiwanés.
«Siempre nos hemos negado a este tipo de discriminación porque sabemos en primera persona lo que es sentirse totalmente aislado»; le contestó el presidente Tsai Ing-wen.
Las advertencias de Taiwán a la OMS no fueron casualidad. De hecho, desde su capital, Taipei, se tomaron muy seriamente esta pandemia desde el inicio.
Actualmente Taiwán, tienen 385 casos confirmados y solo 6 muertos a pesar de la proximidad con Wuhan respecto de otros países europeos o americanos.
Taiwán utiliza una combinación de vigilancia temprana, medidas proactivas así como la aplicación de tecnología big data y plataformas online. Viven allí 24 millones de habitantes y está a sólo 130 kilómetros de China.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Físico colombiano ganó beca para estudiar la estructura del COVID-19
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)