Conéctese con nosotros

Nacional

Táchira recibió laboratorio de bioanálisis para pruebas PCR de COVID-19 (+ vídeo)

Publicado

el

Táchira recibio laboratorio para PCR - noticiasACN
(Foto: @Yepfri_Arguello)
Compartir

El estado Táchira recibió laboratorio para PCR, que es la prueba que descarta el COVID-19 la única entidad, a parte del Distrito Capital; que contará hasta los momentos de uno por estar recibiendo a miles de venezolanos por la frontera con Colombia.

El llamado protector del Táchira, Freddy Bernal hizo el anuncio por la red social Twitter, desde la Brigada 21 de Infantería de la entidad; ubicada en la parte alta de San Cristóbal.

Con la llegada de este laboratorio se acortará el tiempo de tres días que duraban los resultados, al ser trasladadas al Instituto Nacional de Higiene en Caracas y luego llegaban a la entidad fronteriza; donde han pasado por lo menos desde que comenzó el toque queda en San Antonio y Ureña unas 6.000 personal.

Esta es la llamada prueba larga, a parte del test rápido que se realiza, las dos efectivas para saber si un paciente está infectado; aunque la segunda asegura al 100%.

Táchira recibio laboratorio para PCR - noticiasACN

Freddy Bernal junto junto a Mervin Maldonado y jefes de Zodi-Táchira. (Foto: @Yepfri_Arguello).

Táchira recibió laboratorio para PCR

Bernal informó que se trata de un laboratorio de bioanálisis que “no solo garantizamos la protección la salud y la tranquilidad de los tachirenses; sino la salud de los venezolanos”.

Igualmente, resaltó que “Táchira es puerta de entrada y recibimiento de miles de connacionales; unos ahorita están en los Puestos de Atención Social e Integral (PASI) y otros vendrán llegando. Todo que el que vaya entrando a Venezuela pasará por por la prueba de PCR y así garantizaremos acortar los tiempos para que la prueba no vaya a Caracas”.

“De esta manera, tachirense y venezolano aquí está la garantía de la paz, la garantía y tranquilidad y la garantía de la salud” señala en el vídeo.

Ayer 11 de abril, el ministro de comunicación Jorge Rodríguez dijo que no se habían reportado contagiados,  desde que los dos primeros que se dieron el 13 de marzo; en lo que fue el día 30, además del 26 del arranque de la cuarentena que arrancó en siete entidades y Distrito Capital el 16 de mismo mes y extendido al siguiente día a nivel nacional.

Anoche, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dio a conocer la extensión del decreto de estado de alerta, que contempla también la cuarentena, por 30 días; mandato que saldría este domingo 12 de abril en Gaceta Nacional y más tarde lo ratificó el presidente Nicolás Maduro por el canal del Estado VTV.

ACN/MAS

No deje de leer: Vicepresidenta: Cuarentena extendida en Venezuela por 30 días más

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído