Conéctese con nosotros

Nacional

Táchira recibió laboratorio de bioanálisis para pruebas PCR de COVID-19 (+ vídeo)

Publicado

el

Táchira recibio laboratorio para PCR - noticiasACN
(Foto: @Yepfri_Arguello)
Compartir

El estado Táchira recibió laboratorio para PCR, que es la prueba que descarta el COVID-19 la única entidad, a parte del Distrito Capital; que contará hasta los momentos de uno por estar recibiendo a miles de venezolanos por la frontera con Colombia.

El llamado protector del Táchira, Freddy Bernal hizo el anuncio por la red social Twitter, desde la Brigada 21 de Infantería de la entidad; ubicada en la parte alta de San Cristóbal.

Con la llegada de este laboratorio se acortará el tiempo de tres días que duraban los resultados, al ser trasladadas al Instituto Nacional de Higiene en Caracas y luego llegaban a la entidad fronteriza; donde han pasado por lo menos desde que comenzó el toque queda en San Antonio y Ureña unas 6.000 personal.

Esta es la llamada prueba larga, a parte del test rápido que se realiza, las dos efectivas para saber si un paciente está infectado; aunque la segunda asegura al 100%.

Táchira recibio laboratorio para PCR - noticiasACN

Freddy Bernal junto junto a Mervin Maldonado y jefes de Zodi-Táchira. (Foto: @Yepfri_Arguello).

Táchira recibió laboratorio para PCR

Bernal informó que se trata de un laboratorio de bioanálisis que “no solo garantizamos la protección la salud y la tranquilidad de los tachirenses; sino la salud de los venezolanos”.

Igualmente, resaltó que “Táchira es puerta de entrada y recibimiento de miles de connacionales; unos ahorita están en los Puestos de Atención Social e Integral (PASI) y otros vendrán llegando. Todo que el que vaya entrando a Venezuela pasará por por la prueba de PCR y así garantizaremos acortar los tiempos para que la prueba no vaya a Caracas”.

“De esta manera, tachirense y venezolano aquí está la garantía de la paz, la garantía y tranquilidad y la garantía de la salud” señala en el vídeo.

Ayer 11 de abril, el ministro de comunicación Jorge Rodríguez dijo que no se habían reportado contagiados,  desde que los dos primeros que se dieron el 13 de marzo; en lo que fue el día 30, además del 26 del arranque de la cuarentena que arrancó en siete entidades y Distrito Capital el 16 de mismo mes y extendido al siguiente día a nivel nacional.

Anoche, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dio a conocer la extensión del decreto de estado de alerta, que contempla también la cuarentena, por 30 días; mandato que saldría este domingo 12 de abril en Gaceta Nacional y más tarde lo ratificó el presidente Nicolás Maduro por el canal del Estado VTV.

ACN/MAS

No deje de leer: Vicepresidenta: Cuarentena extendida en Venezuela por 30 días más

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui

Publicado

el

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Compartir

Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.

«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.

Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.

La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.

Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».

No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído