Nacional
Suspenden presentaciones públicas en Venezuela

Marchas, concentraciones y actos masivos en Venezuela estan suspendidos
Quedan suspendidas, hasta nuevo aviso, eventos públicos; y aglomeraciones que supongan contacto físico comunitario; para la prevención del Coronavirus Covid-19, informó el ejecutivo nacional.
El anuncio lo hizo el presidente, Nicolás Maduro, este jueves, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, Caracas. Asimismo llamó a la poblaciones más vulnerables, mayores de 70 años, deberán permanecer en sus hogares.
“El Coronavirus no sólo está afectando la salud y la vida de la humanidad, también ha golpeado letalmente la economía del mundo. En los últimos días hemos visto el desplome de los precios petroleros”, dijo el Jefe de Estado.
Emergencia sanitaria declara el gobierno
El presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró en emergencia permanente al sistema nacional de salud, tanto público como privado, para prevenir el coronavirus Covid-19 en el territorio nacional.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, explicó que esta medida busca no solo prevenir la enfermedad, sino atender los casos que sean detectados en nuestro país para asegurar la protección de la población.
«Hemos hecho las previsiones, hasta donde nos permiten las sanciones criminales; este sería un momento para exigir al presidente (de Estados Unidos) Donald Trump que levante las sanciones criminales contra Venezuela para que pueda salir al mercado y comprar todo lo que necesita a nivel médico. Nos cuesta el triple salir a buscar los test, las pruebas diagnóstico, pero las hemos conseguido para tener suficiente para esta etapa», declaró.
Medidas preventivas para enfrentar la pandemia
Indicó que las autoridades sanitarias han realizado un seguimiento durante las últimas seis semanas y señaló que el Gobierno Bolivariano «ha tomado todas las medidas preventivas para detectar la llegada del coronavirus, pero siendo una pandemia, hay que ser objetivos, tener los pies sobre la tierra y saber que en cualquier momento el coronavirus podría entrar a nuestro país».
Reiteró el Covid-19 «no ha llegado a Venezuela, pero tenemos que prepararnos con serenidad y con la cooperación y la solidaridad más grande que podamos ejercer los venezolanos y venezolanas; la disciplina social más grande para proteger a nuestro pueblo, a nuestras familias».
En tal sentido, confirmó que 46 hospitales del país están activados para la atención de los casos y se han hecho coordinaciones con las clínicas privadas para que se incorporen a estas labores.
ACN/redes/diarios
No deje de leer: COVID-19 o coronavirus ya no es cuestión de China…ataca nación a nación(Opens in a new browser tab)
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional16 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo12 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes16 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos11 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello