Nacional
Juan Guaidó replantea protestas de calle por virus mundial (+ vídeo)

El líder opositor Juan Guaidó replantea protestas de calle a las que había convocado contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ante la posibilidad de que estas pudieran contribuir a propagar el coronavirus.
«La amenaza de esta pandemia nos obliga a tomar medidas responsables y redefinir las convocatorias de calle teniendo siempre claro nuestro norte: la lucha por la democracia no se suspende», dijo Guaidó en un vídeo por sus redes sociales.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), no adelantó cuál será su nueva estrategia de protesta.
Guaidó replantea protestas de calle
Más temprano, Maduro prohibió las concentraciones masivas y declaró «estado de emergenia permanente».
Al respecto, Guaidó dijo que las pandemias no se tratan «con control político ni con silencio», sino con «hospitales dotados y un sistema de salud que funcione».
«Venezuela es hoy uno de los países más vulnerables ante un brote de coronavirus debido a la emergencia humanitaria compleja», añadió.
He instruido a conformar la Comisión de Expertos de la Salud del Gobierno Legítimo, constituida por reconocidos especialistas en el área de salud para el manejo de esta crisis.
— Juan Guaidó (@jguaido) March 13, 2020
Pedirá apoyó internacional
En ese sentido, dijo que pedirá al mundo apoyo para el sistema hospitalario del país que atraviesa por la mayor crisis de su historia moderna.
«Les reiteramos que es el momento de dejar entrar los apoyos que hemos conseguido para Venezuela», dijo Guaidó.
Recordó que gestionó a principios de 2019 varias toneladas de ayuda humanitaria que se acopiaron en los límites del país con Colombia y Brasil; que el Gobierno de Maduro no aceptó.
Según la cadena de Maduro, Venezuela se han habilitado 46 hospitales de todo el territorio como centros para «ejercer la rectoría» en el control y prevención del coronavirus.
Igualmente que la Fuerza Armada estará al frente de la protección del pueblo, aunque sus funciones para contener la enfermedad no fueron especificadas.
Asimismo, descartó que hayan casos confirmados de COVID-19, aunque en las últimas tres semanas se monitorearon unos 30 sospechosos.
Además, suspendió los vuelos provenientes de Europa y de Colombia por un mes, al declarar el «estado de emergencia permanente» en el sistema de salud para la prevención, protección y para prepararlo «para atender los casos que sean detectados en algún momento en el país».
Venezuela es uno de los países más vulnerables ante un brote de Coronavirus debido la emergencia humanitaria compleja que hemos denunciado durante años. Eso nos expone mucho más, y por eso, vamos a tomar medidas. pic.twitter.com/TxuGKD5zoW
— Juan Guaidó (@jguaido) March 13, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro suspende entrada de vuelos desde Europa y Colombia por coronavirus
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”