Conéctese con nosotros

Economía

Sudeban fijó en Bs. 775 mil límite de tarjeta de crédito

Publicado

el

Compartir

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban); fijó en Bs.775 mil el límite máximo de tarjeta de crédito.

A través de la circular SIB-II-GGR-GNP-02991; la Sudeban ordenó a las instituciones bancarias a determinar el límite a ser aprobado en las tarjetas de crédito; con base en un nuevo límite de 15.500 Unidades Tributarias (UT).

La institución informó que el nuevo tope fue establecido; tomando en cuenta el incremento del valor de la Unidad Tributaria a Bs. 50.

El límite de las tarjetas de crédito es de 15.500 Unidades Tributarias (UT). Foto:EU

La entidad indicó que el límite máximo “aplica para cada tarjeta de forma individual; independientemente del número de tarjetas poseídas por el cliente en la institución bancaria; dependiendo únicamente de la solvencia y capacidad de pago de los clientes”.

“Las instituciones bancarias deberán llevar un control detallado donde se incluya cada una de las tarjetas de crédito otorgadas; así como también, las concedidas con antelación y a las cuales se les incremente el límite a partir de la entrada en vigencia de esta circular”; detalló.

Precisó que los bancos deberán incluir en dicho control cada una de las tarjetas de crédito que hayan sido eliminadas; a partir de la entrada en vigencia del proceso de reconversión monetaria.

El organismo regulador justifica la medida; como en otras ocasiones, debido el “desplazamiento de los patrones de consumo de la población; que utiliza este tipo de créditos como un medio complementario para el acceso a bienes de primera necesidad”.

En diciembre de 2018; la Sudeban había fijado un monto mínimo y uno máximo para las tarjetas de créditos. En esta ocasión no se especifica una cantidad mínima. Con información: ACN/EC

No deje leer: Oro venezolano controla el Citybank

Oro venezolano controla el Citibank

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído