Conéctese con nosotros

Economía

Sudeban ordenó al sector bancario actualizar y cambiar puntos de venta

Publicado

el

sudeban cambiar puntos de venta- acn
Foto: Referencial/Cortesía.
Compartir

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) a través de la Circular SIB-DSB-CJ-OD-00802 con fecha 09 de febrero de 2021, ordenó actualizar y cambiar los puntos de venta de vieja generación.

El comunicado dirigido al sector bancario nacional, a las compañías emisoras o administradoras de tarjetas de crédito, débito y prepagadas; así como tarjetas de financiamiento o pago electrónico evaluar y ejecutar las acciones que permitan concretar la sustitución de los dispositivos.

Específicamente, detalló que serían los puntos de venta que utilicen la tecnología 2G, como parte de un acuerdo con las políticas implementadas por el gobierno actual; las cuales pretenden proteger el uso del Bolívar a través de los nuevos mecanismos digitales.

Al tiempo, a través de las redes sociales se hizo tendencia además de que la Sudeban ordenó cambiar los puntos de venta viejos; una alerta «sobre el uso de dispositivos que procesan transacciones al margen del sistema nacional de pagos».

Sudeban ordenó cambiar puntos de venta

Es decir, algunos economistas explican que prohiben los puntos de venta plataformas como por ejemplo «Flexipos»; cuyo uso se ha extendido en Venezuela, en momentos de una real dolarización informal.

«Esta medida impide a los comercios y servicios que usan esos puntos de venta depositar los montos de la facturación directamente en sus cuentas en el exterior a través de Zelle. Esta práctica es común, en lugar de hacerlo en las cuentas en divisas ahora abiertas en Venezuela», reseñó El Estímulo.

Asismismo, en el texto se lee que con éste sistema «le permite a los establecimientos comerciales que utilizan tales dispositivos; procesar transacciones exclusivamente con tarjetas de débito y crédito internacionales al margen del sistema nacional de pagos».

En este sentido, aseguraron que con esas medidas pretenden «adoptar las más idóneas y necesarias para incrementar y mantener; un sistema de pagos completamente electrónico, moderno y accesible para la población en general».

Es por ello, que le corresponde a la entidad bancaria implementar la orden de la Sudeban de cambiar esos puntos de venta y lograr la actualización de todos los equipos; que no permita una conexión óptima o la misma sea nula. De igual manera, aquellos que presenten limitaciones en cuanto a su software o hardware para realizar operaciones mayores a cien millones de Bolívares (Bs. 100.000.000,00).

«El Ente Supervisor estableció un plazo máximo de 120 días hábiles bancarios con el objetivo ejecutar la sustitución y adecuación del cien por ciento de los dispositivos y que se cumpla la orden», se lee en la nota de prensa.

Con información: Nota de prensa/El Universal/Foto: Referencial

Lee también: Mínimo Bs. S 10.000 diarios en puntos de venta autorizó Sudeban

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído