Política
Stalin González: “Tenemos 20 países preguntándonos cómo contribuir para acelerar el proceso de acuerdos en Venezuela”

“La Conferencia internacional que se hizo en Bogotá debemos verla como un impulso, un mecanismo para alentar a seguir», dijo Stalin González sobre el proceso de acuerdo en Venezuela.
«Para cualquier negociación se necesita que mejore el ambiente y la conferencia ayuda a que eso ocurra y se pueda retomar el proceso de negociación que hemos avanzado en México».
«No debemos perder ese impulso. Debemos entender que la geopolítica mundial cambió y determinar cómo aprovechar eso en beneficio de los venezolanos”, aseguró Stalin González, representante de la Delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación.
El también dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo explicó que en Bogotá “vimos a 20 países de varios continentes, pero principalmente de la región y Europa, preguntándonos cómo ayudan para avanzar en alcanzar acuerdos entre venezolanos».
«Ahora, Maduro debe también dar muestras de que quiere llegar a acuerdos y nosotros seguiremos trabajando por lograrlo, porque al final los afectados por la situación que estamos viviendo somos los venezolanos».
«Pero hay que tener claro que esa conferencia se dio solo porque las dos partes estábamos de acuerdo, sino los países no hubieran asistido”.
A su juicio la iniciativa del gobierno del presidente Petro responde a que “tiene claro que compartimos más de 2 mil doscientos kilómetros de frontera y que lo que pasa de este lado repercute en el otro»
«Creemos que en Colombia y la región hay un compromiso de lograr que en Venezuela haya estabilidad democrática y económica”.
González aseguró que la conferencia dejó claro que Venezuela sigue siendo un tema y hay que mantenerlo así para que se construya una salida democrática.
«Creo que el gran consenso que hubo en esta conferencia en la declaración final es que las cosas deben cambiar en Venezuela porque no están bien; y están claros que para que la migración cese debe mejorar la economía y para eso se necesita un cambio político en Venezuela”.
El representante de la Delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación insistió en la necesidad de ponerle sentido de urgencia a retomar la negociación.
“Estamos a 7 meses de 2024 y para hacer una elección competitiva necesitas tiempo».
«Para que venga la Observación Electoral de la Unión Europea e incorpores las recomendaciones del informe necesitas tiempo”.
González reiteró también que la reinstitucionalización del país ayudará a todos los venezolanos.
“Hubo muchas críticas sobre la licencia de Chevrón, pero hoy podemos, al menos, hacer contraloría de los recursos que entran, de la producción y la venta que hay con esa empresa; además que ese ingreso ha ayudado a estabilizar la moneda. Veamos esto en macro, un acuerdo va a ayudar a que todos ganemos”.
Sobre el acuerdo social insistió en que la única manera de cumplir con la creación del Fondo es si la otra parte trabaja junto a la Delegación para destrabar los fondos.
Nota de prensa
No dejes de leer
Llega a Carabobo el Primer Congreso Internacional de Alto Rendimiento
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma