Salud y Fitness
Someterse a cirugía un viernes es riesgoso según estudio

Investigadores descubrieron que someterse a cirugía un viernes es riesgoso según estudio publicado la semana en la revista JAMA Network Open. La investigación basada en datos de 429.691 pacientes concluye que las cirugías realizadas justo antes del fin de semana aumentan los riesgos postoperatorios.
El análisis se llevó en torno a casos de 25 procedimientos quirúrgicos comunes en Ontario, Canadá, que se efectuaron entre 2007 y 2019.
Los investigadores descubrieron que las cirugías realizadas en viernes o justo antes de los festivos estaban asociadas con un mayor riesgo de complicaciones, readmisiones y mortalidad. Esto en comparación con aquellas que tuvieron lugar después del fin de semana.
Someterse a cirugía un viernes es riesgoso para la recuperación
En los casos estudiados que determinó que someterse a cirugía un viernes es riesgoso, se vio que los pacientes tenían más probabilidad de experimentar resultados adversos en los primeros 30 y 90 días. Y hasta un año después de la intervención.
El estudio comparó los resultados de quienes fueron operados antes del fin de semana (199.744 pacientes) con los de aquellos intervenidos después (229.947 pacientes).
A los 30 días, las probabilidades de experimentar consecuencias adversas fueron un 5 % mayores en el primer grupo, en comparación con el grupo operado después del fin de semana.
El riesgo de mortalidad también fue mayor en el grupo pre-fin de semana: un 9 % más alto a los 30 días, un 10 % a los 90 días y un 12 % al año de la cirugía.
El estudio no identifica las causas específicas de este «efecto fin de semana». Sin embargo, se plantea la hipótesis de que podría estar relacionado con una menor disponibilidad de personal médico especializado. También, motivado a carencia de recursos hospitalarios durante los fines de semana.
No deje de leer: Pruebas de talón y auditiva permiten tratar a tiempo afecciones en los bebés
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso