Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Someterse a cirugía un viernes es riesgoso según estudio

Publicado

el

Someterse a cirugía un viernes es riesgoso según estudio
Compartir

Investigadores descubrieron que someterse a cirugía un viernes es riesgoso según estudio publicado la semana en la revista JAMA Network Open. La investigación basada en datos de 429.691 pacientes concluye que las cirugías realizadas justo antes del fin de semana aumentan los riesgos postoperatorios.

El análisis se llevó en torno a casos de 25 procedimientos quirúrgicos comunes en Ontario, Canadá, que se efectuaron entre 2007 y 2019.

Los investigadores descubrieron que las cirugías realizadas en viernes o justo antes de los festivos estaban asociadas con un mayor riesgo de complicaciones, readmisiones y mortalidad. Esto en comparación con aquellas que tuvieron lugar después del fin de semana.

Someterse a cirugía un viernes es riesgoso para la recuperación

En los casos estudiados que determinó que someterse a cirugía un viernes es riesgoso, se vio que los pacientes tenían más probabilidad de experimentar resultados adversos en los primeros 30 y 90 días. Y hasta un año después de la intervención.

El estudio comparó los resultados de quienes fueron operados antes del fin de semana (199.744 pacientes) con los de aquellos intervenidos después (229.947 pacientes).

A los 30 días, las probabilidades de experimentar consecuencias adversas fueron un 5 % mayores en el primer grupo, en comparación con el grupo operado después del fin de semana.

El riesgo de mortalidad también fue mayor en el grupo pre-fin de semana: un 9 % más alto a los 30 días, un 10 % a los 90 días y un 12 % al año de la cirugía.

El estudio no identifica las causas específicas de este «efecto fin de semana». Sin embargo, se plantea la hipótesis de que podría estar relacionado con una menor disponibilidad de personal médico especializado. También, motivado a carencia de recursos hospitalarios durante los fines de semana.

No deje de leer: Pruebas de talón y auditiva permiten tratar a tiempo afecciones en los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Publicado

el

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
Compartir

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.

El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.

El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.

Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.

Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.

Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.

Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.

No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído