Política
Conoce los cargos por el que solicitan extradición del exalcalde Antonio Ledezma

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, este lunes anunció que el Ministerio Público (MP) dictó orden de aprehensión contra el ciudadano, Antonio Ledezma por diversos delitos contra la nación.
Saab ofreció sus declaraciones en rueda de prensa desde la sede del MP, en Caracas, en la que solicita una orden de aprehensión contra Ledezma.
“Nos dirigimos al país para denunciar las graves declaraciones emitidas por Antonio Ledezma a medios de comunicación en el extranjero, en las cuales afirma que en Venezuela se está gestando una rebelión civil con apoyo de unas supuestas facciones militares. Por lo que hemos levantado una investigación contra ese prófugo de la justicia, quien ratificó su participación en acciones desestabilizadoras como La Salida”, explicó el fiscal general.
Cargos contra Antonio Ledezma
Antonio Ledezma es buscado por los presuntos delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a delinquir y asociación, por lo que fueron comisionados los fiscales 67 y 74 Nacionales con competencia plena y contra la delincuencia organizada, “adicionalmente se solicitará nuevamente a España su extradición”.
En tal sentido, puntualizó que “aspiramos que las autoridades de España se pronuncien y respeten las leyes internacionales. El MP está actuando y va actuar para prevenir cualquier hecho violento en el país, de tal manera que, en estos momentos, están realizando las experticias técnicas correspondientes, a los fines de solicitar una orden de aprehensión en contra del ciudadano Antonio Ledezma”.
Asimismo, el Fiscal General de la Venezuela mencionó que “los venezolanos no pueden asombrarse de las delictivas declaraciones públicas de Antonio Ledezma, quien solapado en la cobardía, ha tomado la actitud cómoda de lanzar panfletos desde el extranjero en las que participó y en la que se produjeron muertos y heridos. Los responsables se hacen llamar presos de conciencia o presos políticos”.
Finalmente, exhortó a los venezolanos a recordar las guarimbas en la que sectores extremos de la oposición intentaron una matanza contra los ciudadanos, “una masacre civil”.
“Recordemos que desde los videos, hasta por Facebook y esas maneras de explicar cómo trancar las calles y provocar masacres nos trajo derramamiento de sangre muy dolorosos para el país”, expresó.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Venezuela y Catar buscan potenciar cooperación bilateral en materia de transporte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa