Internacional
¿Porque #Soleimani #WWIII y #Franz Ferdinand son tendencias en las redes?

Tras la muerte del principal comandante militar de Irán (Soleimani), tendencias nerviosas en las redes especulan mucho sobre lo que podría suceder a continuación (WWIII).
El general Qasem Soleimani fue asesinado por aviones no tripulados estadounidenses en Irak. Se ha intensificado una situación ya tensa entre Irán y los Estados Unidos.
Junto a su nombre, frases como Franz Ferdinand y la Tercera Guerra Mundial han estado en tendencia, con muchas menciones para el hombre que ordenó el ataque: el presidente Donald Trump (@POTUS y @realDonaldTrump).
#Soleimani
Qasem Soleimani fue considerado por sus seguidores un futuro presidente para Irán, pero en muchos aspectos su posición era aún más poderosa.
Como líder de una unidad de élite de las fuerzas armadas del país, fue responsable de expandir la influencia de Irán en todo el Medio Oriente.
Su muerte ha provocado una gran rabia en Irán y preocupaciones internacionales sobre lo que podría suceder luego del duelo de 3 días pautado por el régimen de Teherán.
#Franz Ferdinand
Se están trazando muchos paralelos entre la muerte del general Soleimani y otro asesinato ocurrido hace 105 años.
En junio de 1914, el archiduque Franz Ferdinand fue asesinado a tiros, junto con su esposa, en Sarajevo, Bosnia.
Después del tiroteo, los países se apresuraron a tomar partido y comenzó una cadena de eventos que condujeron a la Primera Guerra Mundial.
#WWIII
Dados los paralelos obvios entre Sarajevo 1914 y Bagdad 2020, un solo golpe que lleva las tensiones existentes al punto de ebullición, hay mucha especulación sobre lo que podría suceder en el mundo a continuación.
Irán ciertamente tomará represalias por el asesinato de Soleimani. Públicamente, ya han prometido venganza, y muy probablemente lo harán de forma inesperada y contundente.
«Es un momento bastante tenso ahora … han declarado tres días de duelo, habrá grandes multitudes cantando ‘Death to America’ y probablemente también la muerte para nosotros, Gran Bretaña», expresó Frank Gardner, corresponsal de la BBC.
A reassuring list of trends for the start of #2020 #WWIII etc pic.twitter.com/IkJiGUrVYY
— Bel Trew (@Beltrew) January 3, 2020
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: ¿Quienes eran los líderes islámicos que cayeron en el ataque de Bagdad? (+Video)
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos