Conéctese con nosotros

Internacional

¿Quienes eran los líderes islámicos que cayeron en el ataque de Bagdad? (+Video)

Publicado

el

¿Quienes eran los líderes islámicos que cayeron en el ataque de Bagdad?
Foto: fuentes.
Compartir

Desde el ataque con drones armados, realizado por EE.UU. la noche del jueves en las cercanías del aeropuerto de Bagdad, los nombres de dos de los fallecidos han saltado a los titulares mundiales: Qassem Soleimani (62) y Abu Mahdi Al-Muhandis (65), pero ¿quienes eran estos importantes líderes del mundo islámico?.

El primero de ellos, Qassem Soleimani, fue una de las mas importantes figuras para Irán de los últimos tiempos. Muchos analistas internacionales le consideraban un probable sucesor de Hasán Rohaní, el actual presidente iraní.

Respecto a Soleimani, el exanalista de la CIA Kenneth Pollack escribió lo siguiente: «Para los shiítas de Oriente Medio es una mezcla de James Bond, Erwin Rommel y Lady Gaga». Tal era la influencia de Soleimani sobre la opinión pública iraní.

Qassem Soleimani, fue un soldado al servicio de la Revolución Islámica de Irán. Oficialmente, Soleimani era el Jefe de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución.

Tras bastidores, este importante general era quien movía los hilos de la política e influencia del gobierno de Irán en el exterior.

Algunas agencias internacionales, aseguran que fué justamente Soleimani quien planificó el ataque con drones perpetrado por Irán a instalaciones petroleras de Arabia Saudita en septiembre del año 2019.

Qassem Soleimani fue el mas importante objetivo alcanzado por el gobierno de EE.UU., en el ataque realizado con drones sobre las instalaciones del aeropuerto de Bagdad, en donde se reportó el fallecimiento de un total de 8 personas.

Soleimani era un importante general que movía los hilos de la política e influencia del gobierno de Irán en el exterior. Infografía: ACN/Fuentes.

Soleimani era un importante general que movía los hilos de la política e influencia del gobierno de Irán en el exterior. Infografía: ACN/Fuentes.

Sin embargo, lo que se cree fue el último clavo en el ataud de Qassem Soleimani fue el haber realizado la planificación del asalto a las instalaciones de la embajada estadounidense en Bagdad el 31 de diciembre de 2019.

Video de sitio del ataque con drones donde fallecieron Soleimani y Al-Muhandis

La segunda figura de gran importancia que falleció en el ataque al aeropuerto de Bagdad fue Abu Mahdi Al-Muhandis, de nacionalidad iraqui; cuyo verdadero nombre es Jamal Jafaar al-Ibrahimi.

Al-Muhandis fue un importante líder pro-iraní dentro de Irak, lo cual siempre lo mantuvo operando desde las sombras; mediante atentados terroristas y ataques insurgentes.

El 1983, Al-Muhandis fue condenado a muerte (en ausencia) por el gobierno de Kuwait, debido a su participación en los atentados a las embajadas de EE.UU. y Francia en ese país.

Siendo uno de los principales adversários políticos del expresidente Iraquí Saddam Hussein, Al-Muhandis fue un importante activista en las Fuerzas de Movilización Popular, un grupo paramilitar que apoyó las acciones de la coalición liderada por EE.UU.; durante la operación «Tormenta del Desierto» y el posterior derrocamiento del dictador iraquí.

De igual manera, Al-Muhandis jugó un importante papel el la derrota de las fuerzas combatientes de ISIS dentro del territorio de Irak; teniendo un rol protagónico en la Segunda batalla de Tikrit en marzo de 2015.

Al-Muhandis era uno de los mas importantes operarios de la Fuerza Quds, la unidad especial iraní de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica; que se encarga de las operaciones internacionales del régimen de Teherán.

Con información de: ACN|Clarin|AFP|Redes

No dejes de leer: Murieron ocho personas en bombardeo al aeropuerto de Bagdad

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído