Conéctese con nosotros

Nacional

Sociedad Anticancerosa de Venezuela invita a tener “Confianza Bajo las Nubes”

Publicado

el

Sociedad Anticancerosa Confianza Bajo las Nubes
Compartir

Inspirado en una visita de José María Gasalla a la Universidad Central de Venezuela, donde fue cautivado por las emblemáticas Nubes de Calder, nace un evento que busca motivar a líderes, transformar vidas y organizaciones.

Se trata de la Conferencia “Confianza bajo las Nubes”, encuentro que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre, de 2 a 5 de la tarde, en el Aula Magna de la histórica UCV, patrimonio de la humanidad, y que tiene como objetivo fomentar la confianza como valor transversal en todos los ámbitos de la vida.

Dos grandes expertos en los temas del talento, la confianza y el liderazgo, como lo son los ganadores del Premio Nacional de Excelencia Gerencial en España: el doctor Juan Carlos Cubeiro (ganador en 2022 y embajador de la SAV) y el doctor José María Gasalla (ganador
en 2023), compartirán sus conocimientos y experiencias para demostrar cómo la confianza es clave para superar desafíos, construir relaciones sólidas y alcanzar el éxito personal y profesional.

En un mundo marcado por la incertidumbre y la crisis, esta conferencia brindará herramientas prácticas para desarrollar la autoconfianza, fortalecer los vínculos interpersonales y construir organizaciones más resilientes.

Además, los fondos recaudados en el evento “Confianza bajo las Nubes” serán a beneficio de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), en apoyo a la lucha contra el cáncer en Venezuela.

El ingeniero Nelson Ríos, director de la SAV y promotor ejecutivo de la conferencia, indicó que “en el marco de su 76 aniversario (que se celebra el 12 de noviembre) la SAV invita a un evento sin precedentes”.

Cuyo objetivo es reunir a 1.500 personas en el Aula Magna de la UCV, bajo las Nubes de Calder, para escuchar a Gasalla y Cubeiro, quienes
expondrán sus valiosos conocimientos sobre cómo construir y fortalecer la confianza en diferentes ámbitos de la vida y sobre la importancia del talento, la confianza en el mismo, y el valor que ambos aspectos tienen en las organizaciones.

El relator del evento será el Dr. Pedro Pacheco, vicepresidente de la SAV, cuyo papel será crucial para unir conceptos y resumir el contenido.

Confianza en universidades

Ríos informó que “también se busca generar un impacto social y educativo significativo”, ya que está previsto que durante su estadía en Venezuela los dos expertos dicten conferencias gratuitas sobre Confianza y Talento en las universidades venezolanas: UCAB, UCV, UNIMET, USB, y Monte Ávila, para inspirar a estudiantes y profesores sobre la importancia de estos temas en sus vidas personales y profesionales, y en el desarrollo social y económico del país.

El ingeniero Ríos indicó que, adicionalmente, con apoyo de alcaldías, “se organizará un encuentro especial para docentes de educación media, con el objetivo de dotarlos de herramientas para fomentar la confianza en sus alumnos, a fin de que puedan multiplicar las ideas sobre el tema en sus comunidades”.

Explicó que para maximizar la recaudación y evitar gastos excesivos en publicidad exterior, en lugar de vender entradas individualmente, se van a dirigir a empresas principales, las cuales podrán adquirir paquetes de 20 entradas para su personal, clientes, proveedores y amigos.

“Confianza Bajo las Nubes”

El gerente general de la SAV, Dr. Juan Saavedra, indicó que el evento nació por varias razones.

“En primer lugar, cuando Gasalla visitó por primera vez la UCV quedó impresionado por el Aula Magna, que le pareció un lugar ideal para conferencias».

«Las nubes de Calder, que la adornan también capturaron su atención y se convirtieron en la inspiración para el evento”.

Por último, Saavedra destacó que “la confianza también es muy importante para las personas que son diagnosticadas con cáncer, ya que de la confianza en los doctores que los atienden, en los tratamientos que deben seguir, en la curación y en ellos mismos, depende el éxito de los resultados, para nosotros en la SAV también es muy importante la confianza en nuestra institución para alcanzar nuestros objetivos en la lucha contra el cáncer para vencerlo”.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuel (SAV):

www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

LG Electronics anunció los ingresos consolidados del segundo trimestre de 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído