Tecnología
LG Electronics anunció los ingresos consolidados del segundo trimestre de 2024

LG Electronics Inc. (LG) anunció los ingresos consolidados del segundo trimestre de 2024 de 15.68 mil millones de USD y un beneficio operativo de 867.47 millones de USD.
Cifra que refleja un aumento interanual del 8.5 por ciento en los ingresos y un aumento del 61.2 por ciento en el beneficio operativo.
Estas cifras marcan nuevos récords para los ingresos y el beneficio operativo más altos del segundo trimestre en la historia de la empresa.
Los principales impulsores de este desempeño incluyen los sectores de electrodomésticos y componentes para vehículos, ambos consiguiendo sus mayores ingresos trimestrales hasta la fecha.
Las ventas de la empresa de soluciones para electrodomésticos y aire acondicionado de LG y la empresa de soluciones para componentes para vehículos alcanzaron en conjunto los 8.34 mil millones de USD, un 8.2 por ciento más que el año anterior.
Ambas empresas también informaron ganancias operativas récord en el segundo trimestre, por un total de 560.89 millones de USD, lo que representa un aumento interanual del 45 por ciento.
Estos resultados destacan el crecimiento equilibrado de LG en sus negocios principales y futuros.
Este crecimiento demuestra no solo la expansión externa sino también una rentabilidad sólida, lo que contribuye a mejoras cualitativas en el rendimiento general.
LG continúa transformando su cartera de negocios hacia un enfoque orientado al futuro, maximizando el potencial de los negocios existentes y asegurando nuevas oportunidades de crecimiento.
La empresa también se centra en avanzar rápidamente en nuevos negocios con alto potencial de crecimiento.
El rápido crecimiento del sector B2B de LG contribuye significativamente a establecer una estructura empresarial orientada al futuro.
A pesar de una desaceleración temporal en la demanda de vehículos eléctricos, el negocio de componentes para vehículos continúa creciendo, respaldado por una base de clientes diversificada de vehículos eléctricos y de combustión interna y una sólida cartera de pedidos.
Además, el negocio de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de LG, que incluye enfriadores de alta eficiencia, está explorando oportunidades de crecimiento dentro del sector de infraestructura de inteligencia artificial.
En el ámbito B2C, LG está acelerando la integración de nuevos modelos de negocio que combinan las ventas tradicionales de hardware con ofertas intangibles, no relacionadas con el hardware, como contenido, servicios y suscripciones.
El negocio de contenido y servicios webOS se está expandiendo más allá de los televisores hacia la TI y el infoentretenimiento, con ingresos proyectados que superarán 700 millones de USD este año.
LG también está acelerando el avance de nuevos negocios.
Se espera que el negocio de fábricas inteligentes, que combina la experiencia de fabricación de la empresa con la inteligencia artificial, obtenga pedidos por valor de 200 millones de dólares este año, ampliando su base de clientes en industrias como los semiconductores y la biotecnología. Además, la asociación de LG con ChargePoint, la empresa líder en carga de vehículos eléctricos de América del Norte, impulsará el negocio de carga de vehículos eléctricos al combinar los cargadores de ChargePoint con las soluciones de publicidad comercial de LG, «LG DOOH Ads», creando nuevas oportunidades de mercado.
La empresa LG Home Appliance & Air Solution Company generó en el segundo trimestre ingresos por 6.4 mil millones de USD y un beneficio operativo de 500 mil millones de dólares.
En comparación con el mismo período del año pasado, los ingresos aumentaron un 11 por ciento y el beneficio operativo un 16 por ciento, lo que marca los ingresos más altos para un solo trimestre y el beneficio operativo más sólido para un segundo trimestre hasta la fecha.
En el segundo trimestre, la estrategia de LG en cuanto a volumen de negocio (diseñada para abordar la demanda polarizada del mercado) resultó eficaz al diversificar su línea de productos y precios para satisfacer las crecientes necesidades en mercados emergentes como América Latina, Oriente Medio y África.
Las contribuciones de las nuevas áreas de negocio, incluidas las suscripciones y las ventas en tiendas de marca en línea, reforzaron el sólido desempeño. De cara al tercer trimestre, LG pretende seguir siendo ágil para adaptarse a los cambios del mercado y seguir expandiendo sus sectores B2B, en particular los de HVAC y electrodomésticos integrados.
Se espera que la reciente adquisición de la empresa de plataformas para hogares inteligentes Athom cree sinergias dentro del sector de electrodomésticos.
Además, LG aprovechará sus capacidades de fabricación globales de primer nivel para asegurar una rentabilidad sólida.
La empresa LG Vehicle component Solutions Company obtuvo en el segundo trimestre unos ingresos de 1.9 mil millones de USD y un beneficio operativo de 59 millones de USD.
Los ingresos aumentaron un 1 por ciento interanual y el beneficio operativo pasó a ser positivo. Los ingresos de este trimestre fueron los más altos de cualquier trimestre y el beneficio operativo fue el más sólido para un segundo trimestre.
A pesar de una desaceleración temporal en el mercado de vehículos eléctricos durante este período, LG vio crecimiento al abordar de manera efectiva la creciente demanda de productos de infoentretenimiento premium para vehículos y planea continuar expandiendo su negocio de componentes para vehículos. Esta estrategia incluye aumentar las ventas de nuevos productos premium, así como soluciones de seguridad y conveniencia, como sistemas avanzados de asistencia al conductor, en línea con los programas de pedidos existentes.
LG Home Entertainment Company registró ingresos en el segundo trimestre de 2.6 mil millones de dólares y un beneficio operativo de 70 millones de USD.
Los ingresos aumentaron un 15.3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, impulsados por una recuperación de la demanda en Europa, un mercado clave para los televisores OLED premium.
El crecimiento también continuó en el negocio de servicios y contenidos webOS. Sin embargo, el beneficio operativo disminuyó debido al aumento de los costos, incluido el aumento de los precios de los paneles LCD.
Se espera que la demanda general del mercado de televisores muestre un crecimiento modesto en el tercer trimestre en comparación con el año pasado, y se anticipa que los televisores OLED premium superarán al mercado en general.
LG intentará mantener la eficiencia operativa minimizando las cargas de costos, como el aumento de los precios de los paneles LCD, a través del aumento de las ventas de televisores OLED.
LG Business Solutions Company informó ingresos en el segundo trimestre de 1 mil millones de USD y una pérdida operativa de 4.2 millones de dólares.
Los ingresos aumentaron un 9.9 por ciento interanual, impulsados por la expansión de las ventas de productos estratégicos como señalización LED, pizarras electrónicas y monitores para juegos.
Sin embargo, la rentabilidad se vio afectada por los aumentos de costos, incluidos los precios de los paneles LCD, y las inversiones en curso en áreas de crecimiento como la carga de vehículos eléctricos y la robótica.
En el tercer trimestre, se espera que continúe el crecimiento del mercado de productos premium como pantallas comerciales y monitores para juegos.
La empresa se centrará en expandir las ventas de productos estratégicos y mejorar la rentabilidad mediante una gestión eficiente de los recursos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
IBC, índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, culminó este lunes en 93.101,48 puntos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Del concepto al ícono: el viaje de los plegables en la era móvil

“El viaje de los plegables en la era móvil” por José Joaquín Urbina, director Senior de Experiencias Móviles Samsung Centroamérica y el Caribe.
La aparición de los teléfonos plegables en el mundo de la telefonía móvil marcó un hito en la evolución de la industria. Simbolizan la capacidad del sector para reinventarse y desafiar los límites del diseño tradicional.
Los plegables atienden un segmento de usuarios que se benefician del formato y que aman la versatilidad de un foldable en muchos sentidos.
Cada vez que se anuncia un nuevo plegable, las expectativas se disparan y el tema se enciende tanto en los entusiastas de la tecnología como en el público en general. Los plegables no solo representan una innovación en términos de hardware, sino que también han transformado la experiencia del usuario, redefiniendo todo lo que puede hacer con un teléfono inteligente.
La evolución de los teléfonos plegables ha estado marcada por avances notables en materiales, ingeniería y experiencia de usuario. Los primeros modelos enfrentaron desafíos significativos relacionados con la durabilidad de las pantallas flexibles. Sin embargo, el sector respondió incorporando soluciones para mayor resistencia: polímeros flexibles, vidrios ultradelgados y sistemas de bisagra más sofisticados.
No hay dudas de su evolución, sin sacrificar rendimiento ni autonomía. Definamos brevemente por qué destacan:
- Pantalla expandible para hacer más (visualización inmersiva, multimedia, juegos y productividad)
- Versatilidad (lo mejor de un smartphone y de una tablet)
- Portabilidad (cabe en el bolsillo)
- Interacción personalizada (coloca a tu gusto las apps en una mayor superficie útil)
- Durabilidad mejorada (resistentes a arañazos y roturas, prolongando su vida útil)
- Diseño y funcionalidad (look atractivo y novedoso que llama la atención y ofrece libertad)
- Pantalla secundaria externa (para tareas básicas sin necesidad de abrirlo)
Un pliegue que amplió el mundo del smartphone
El Royole FlexPai, lanzado en 2018 en China, fue el primer dispositivo de esta categoría. Pantalla AMOLED de 7,8 pulgadas con resolución 1440p y formato 4:3, y plegable hacia afuera, irrumpió con una principal innovación: la posibilidad de utilizarlo como un teléfono tradicional y como una pequeña tableta al desplegarse. Revolucionario, pero su diseño y tecnología lo separan abismalmente de los estándares actuales, pues su bisagra y pliegue lucen hoy muy toscos.
Y si hablamos de modelos acabados y sofisticados, hay que mirar el trayecto de Samsung. Actor clave en la consolidación de los foldables, lanzó oficialmente el Galaxy Fold en 2019, el primer plegable vendido de forma masiva. El mercado respondió con entusiasmo, logrando colocar unas 400.000 unidades en tres meses.
Este modelo introdujo el concepto de pantalla plegable hacia adentro y una pantalla secundaria externa, y motivó a la industria a replantear sus smartphones.
Creó una categoría completamente nueva con un teléfono inteligente que podía ser mucho más versátil y adaptativo, al conjugar portabilidad, productividad y diseño vanguardista.
El Samsung Galaxy Z Flip fue presentado en 2020, marcando un hito en la historia de los plegables al ser el primer dispositivo de este tipo con pantalla de cristal flexible.
Se pliega verticalmente como un teléfono tipo “almeja”, que cabe fácilmente en la palma de la mano. Al desplegarse ofrece una amplia pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con una relación de aspecto cinematográfica.
Samsung revolucionó la interacción con el usuario al introducir la bisagra Hideaway, que permite abrir el teléfono en múltiples ángulos, posibilitando usos manos libres para selfies o videollamadas, y una experiencia flexible y estable al colocarlo en superficies.
El modo Flex divide automáticamente la pantalla en dos zonas al plegar el dispositivo, perfecto para multitareas como previsualizar fotos mientras se ajustan configuraciones.
Samsung y su ingeniería avanzada
Samsung lidera la evolución de los teléfonos flexibles en varios aspectos de ingeniería avanzada. Desarrolló un sistema de bisagra sofisticado que permite plegar y desplegar sus dispositivos de forma fluida y duradera, y un mecanismo que repele polvo y partículas no deseadas.
El vidrio ultrarresistente Corning® Gorilla® Glass Victus™ protege al Fold y al Flip de arañazos y caídas, y sus certificaciones de resistencia al agua marcan un hito en la resistencia de las pantallas flexibles.
La experiencia de usuario optimizada con recursos de IA y el ecosistema tecnológico creados por Samsung para sus dos plegables constituyen atributos fuertemente diferenciadores.
Con aplicaciones y servicios adaptados a pantallas plegables, ambos dispositivos potencian la multitarea intuitiva, la productividad mejorada y el entretenimiento envolvente, mediante experiencias fluidas y naturales.
Lo que viene
El éxito de la tecnología plegable no es producto del azar. El liderazgo alcanzado por Samsung en este segmento se debe a la inversión en investigación, cuyos resultados disfrutan infinidad de usuarios.
Lo que viene ilustrará una vez más cómo Samsung siempre sorprende a los usuarios con avances en diseño, productividad, visualización y nuevas funcionalidades, que les provee no solo de un smartphone sofisticado, sino de un aliado para las distintas actividades y retos cotidianos.
En el venidero Galaxy Unpacked veremos a la compañía poner una vez más la experiencia de usuario en el centro de su visión estratégica para transformar el mundo de la telefonía móvil.
NDP
Te invitamos a leer
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo16 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Carabobo15 horas ago
¡Todos con Angelo II Tenore! Ángel Linares celebra 48 años de trayectoria con emotivo concierto
-
Nacional17 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)