Nacional
SNTP denuncia judicialización de periodistas en Venezuela en el Día de la Libertad de Prensa

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la judicialización de al menos 35 periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela, de los cuales 15 permanecen encarcelados, 12 están bajo medidas cautelares y otros 8 enfrentan interrogatorios o órdenes de aprehensión.
Denuncia sobre restricciones a la prensa
El SNTP advierte sobre el deterioro de la libertad de prensa en el país y señala el uso arbitrario de leyes antiterrorismo como mecanismo de represión contra la prensa crítica.
La organización destaca el impacto del cierre de medios impresos, el bloqueo de más de 60 portales digitales y la clausura de cientos de estaciones de radio, lo que ha reducido la pluralidad informativa en más de un 80 %.
Persecución y censura
Durante los primeros meses de 2025, el SNTP ha observado un patrón de persecución especialmente dirigido a periodistas que cubren temas de seguridad ciudadana, evidenciando restricciones a la transparencia y la fiscalización del poder.
Exigencias del SNTP al Estado venezolano
La organización gremial insta a las autoridades a garantizar la liberación de periodistas detenidos, cesar los procesos judiciales injustificados y derogar leyes que criminalicen la libertad de expresión.
También solicita el cese del cierre de medios y bloqueos digitales, además de promover el acceso a la información pública y proteger la seguridad de los periodistas.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Candidato a la Gobernación de Miranda Máximo Sánchez llama a luchar por derechos laborales
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo23 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC