Nacional
Situación de los presos en Venezuela expondrá UVL ante Michelet

Situación de los presos en Venezuela expondrá Una Ventana a la Libertad (UVL) ante Michel Michelet. Esto en el marco del encuentro que tendrá la Alta Comisionada de la ONU; con organizaciones defensoras de derechos humanos.
Una Ventana a la Libertad le expondrá las graves violaciones a los derechos humanos que se cometen a los hombres y mujeres privadas de libertad en las cárceles venezolanas y centros de detención preventiva o calabozos policiales.
La información la dio a conocer el coordinador general de esta organización no gubernamental Carlos Nieto Palma.
Señaló que la crisis humanitaria compleja que se vive en Venezuela no escapa de las cárceles y los centros de detención preventiva.
Éstos, aunque son espacios transitorios donde los detenidos no deberían de estar más de 48 horas; se han convertido en recintos permanentes de reclusión.
Monitorio de UVL
Tomando en cuenta que en Venezuela no hay información oficial al respecto, UVL ha determinado que en Venezuela actualmente hay un aproximado de 110.000 reclusos.
Explicó Nieto Palma, que 55 mil al menos, están en alrededor de 500 calabozos policiales en todo el país. Estos sitios no reúnen condiciones para tener a personas detenidas por tiempos largos; pero que se han convertido en cárceles permanentes.
Solamente en el año 2018 en los centros monitoreados por Una Ventana a la Libertad, en 15 estados del país el hacinamiento alcanzaba un 313.6% a su capacidad real.
Igualmente en ese mismo año fallecieron 305 reclusos; de los cuales 117 fueron por tuberculosis y 17 por desnutrición, aunado a que el retardo procesal alcanza un aproximado del 70 % de la población carcelaria venezolana que están a la espera de una sentencia por parte de los tribunales del país.
Por último, el coordinador general de Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, manifestó que aspiran que la visita de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, contribuya a mejorar las condiciones de las cárceles y centros de detención preventiva de Venezuela.
Tomando en cuenta, adujo, que las personas que se encuentran en estos recintos están bajo la tutela o custodia directa del Estado venezolano, y él; debe responder por estas graves violaciones a los derechos humanos que se cometen contra los hombres y mujeres privados de libertad en nuestro país.
ACN/Boletín de prensa UVL
También puedes leer: Michelle Bachelet recibida por el Ejecutivo
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador