Conéctese con nosotros

Carabobo

Nizar Richani: El Sistema Regional del Centro está agotado

Publicado

el

sistema regional del centro - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

De acuerdo al vicepresidente del Centro de Ingenieros del Estado Carabobo, Nizar Richani, el Sistema Regional del Centro se encuentra agotado.

Explicó, que de éste se abastecen los estados Aragua y Carabobo y que la realidad que él afirma, no solo se trata de porque tenga más de 40 años; sino porque no ha sido receptor de inversiones, de reingeniería, ni se ha adecuado a los tiempos actuales, como lo es el aumento de la población.

Respecto a ello, el vicepresidente durante un programa de radio a propósito de la conmemoración del Día Mundial del Agua; aseguró que el agotamiento del sistema hídrico no es solo en materia de calidad, sino también de cantidad.

Asimismo, Richani manifestó que cuando un sistema, como el regional del centro, no es capaz de suministrar el agua requerida por la población del centro del país; estimada en unos cuatro millones de habitantes, es evidente que se está comportando como el sistema eléctrico.

Ante ello, indicó que Hidrocentro tiene una programación de racionamiento, de manera que cuando le llega agua a San José; no la recibe Naguanagua y viceversa.

El Sistema Regional del Centro está agotado

De igual manera, el ingeniero insistió en que el Ministerio de Atención a las Aguas e Hidrocentro; deben resolver el problema del descontrol del crecimiento del nivel del lago de Valencia.

Comentó además, que el gobierno genera inversión en si, el Sistema Regional del Centro I, que alimenta a la gran Valencia; para que se distribuya seis mil litros de agua por segundo, una buena cantidad de aguas servidas irían a parar, por topografía; al lago de Valencia aumentando su nivel.

«Y si se aumentara la producción en el Sistema II, que cubre el eje oriental de Carabobo y parte de Aragua, y se aumenta el nivel a 10 mil litros por segundo; esas aguas servidas también van a parar al lago, lo que hace que su cota crezca, e inunde zonas del sur de Maracay», agregó.

Incluso, también inundaría el terreno que está ocupando el viaducto de La Cabrera y parte del eje oriental de Carabobo.

Aunado a lo anterior, Richani aseguró que La Glorieta, en Los Guayos, así como la planta de tratamiento de aguas residuales de ese municipio y la Isla de la Culebra; están ocupadas por el descontrol del crecimiento del lago.

Por esas razones, insiste en que no hay forma de resolver el problema hídrico de la región; sino se soluciona el referido al crecimiento descontrolado del lago.

Con información: ACN/El Carabobeño/Emisora Éxitos/Foto: Cortesía

Lee también: Lago de Valencia podría ocasionar tragedia en Mata Redonda y La Punta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído