Internacional
Un muerto, una persona herida y daños menores deja sismo en México (+ vídeos)

El fuerte sismo en México deja un muerto, una persona lesionada, daños estructurales en viviendas, fallas en el servicio eléctrico y otro daños menores al patrominio cultural.
Asimismo, el Gobierno mexicano instaló el Comité Nacional de Emergencias para monitorear la actividad sísmica y concluir la evaluación de daños, tras sismo de magnitud 7.7.
El movimiento telúrico, con epicentro al sur de Coalcomán, en el céntrico estado de Michoacán, sucede justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017; considerados los 2 más destructivos de la historia reciente en el país.
Según cifras oficiales el evento fue percibido por aproximadamente 48 millones de mexicanos: los estados mexicanos más afectados fueron Michoacán y Colima.
«Al momento se llevan a cabo evaluaciones detalladas de las condiciones estructurales en viviendas, edificios e infraestructura por parte de ingenieros y equipos técnicos de las entidades mayormente afectadas: Michoacán y Colima»; señala el último reporte de las autoridades mexicanas.
Fuerte sismo en México deja un muerto
Sismo en México deja un muerto. Inicialmente, las autoridades informaron «daños medios y severos, sin cuantificar». De acuerdo con el Comité Nacional de Emergencias, que se reunió en el Centro de Mando de la Guardia Nacional; no se espera un incremento significativo del nivel del mar en México.
El Servicio Sismológico Nacional reportó que hasta las 16.00 horas, se registraron 217 réplicas; siendo la de mayor magnitud de 5,3.
En un inicio, se indicó una magnitud 6,8, después el Servicio Sismológico Nacional (SSN) la dejó en 7,4; por último, su titular, Arturo Iglesias, actualizó a una intensidad de 7.7.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que a través de la Secretaría de Marina se emitieron dos alertas de tsunami; aunque no se espera el incremento significativo del nivel del mar.

Foto: EFE.
Fallecido tras colapsar techo
En Manzanillo, Colima, se reportó el fallecimiento de una persona por colapso de techo en una tienda departamental; lo cual fue compartido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que en Michoacán, donde fue el epicentro, se reportó un lesionado por caída de vidrio en un hospital público rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); también se reportaron fallas en el sistema de servicio eléctrico, y daños estructurales en viviendas en el municipio de Manzanillo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México señaló que supervisa el estado de la infraestructura de presas bajo su operación; «para verificar su correcto funcionamiento».
Restablecen servicio eléctrico
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que restableció el suministro eléctrico al 90%; de los 2 millones de mexicanos que fueron afectados por el sismo en los estados de México, Jalisco, Michoacán, Colima y la Ciudad de México.
El IMSS, a cargo de los hospitales públicos de los trabajadores mexicanos, reportó daños menores en dos hospitales y continúan los recorridos de evaluación; mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los funcionarios públicos de Apatzingán, reportó daños en el tercer piso, por lo que autoridades procedieron a evacuar.
La Secretaría de Salud mexicana dio a conocer de la evacuación de pacientes, «sin novedad»; en el Hospital Integral de Maruata, el cual sufrió daños estructurales.
En la Ciudad de México, así como en Jalisco, México, Guerrero y Morelos no se registraron lesionados, ni fallecidos. En el centro de la capital mexicana algunos inmuebles fueron desalojados por riesgo de colapso.
https://twitter.com/i/status/1571962673310441480
Patrimonio cultural con «daños menores»
Autoridades mexicanas informaron que hubo daños menores en el patrimonio cultural de cuatro estados. De acuerdo con el reporte preliminar de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal; los estados con mayores secuelas en el patrimonio mexicano son Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
Además, el reporte de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; sostiene que no existen daños «hasta el momento” en los estados mexicanos de Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Chiapas y la capital mexicana.
En Michoacán, donde se dio el epicentro del sismo de la tarde de este lunes y por el cual una persona perdió la vida, se reportan daños en algunos inmuebles históricos en las localidades de Coalcomán; Paracho, San Juan Nuevo, Pátzcuaro, Huetamo y Tingüindín.
En Colima, región donde se reportó una víctima mortal por el derrumbe de un techo; se informaron daños menores en muros del Museo Regional de Historia de Colima y la ruptura de una decena de piezas de pequeño formato que se encontraban exhibidas en sus salas.
A su vez, Jalisco registra desprendimiento menor de una cantera en los templos de La Merced y San Agustín, en la céntrica ciudad de Guadalajara; así como algunas grietas en el Museo Regional de la misma localidad.
Por otro lado, se registraron daños a bibliotecas en lugares como Chapala, Tamazula de Gordiano, Miravalle, San Martín de las Flores y San Pedrito, en Tlaquepaque; de la misma entidad mexicana.
En Nayarit, también reportan desprendimientos de cantera en los cupulines de la Catedral de Tepic.
Momento en que tembló la tierra en Ciudad de México, el sismo sacudió al país a las 13:05 de la tarde de este lunes con magnitud de 7,4 y 63 KM al Sur de COALCOMAN.#Sismo #CDMX #México #Terremoto #globalnoticias #internacionales #noticias #video pic.twitter.com/ddJzzMLQR4
— Global 80 (@Global80HD) September 19, 2022
Otros daños reportados
Por su parte, «el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura sostuvo que los 18 recintos museísticos, los teatros del Centro Cultural del Bosque; así como los planteles educativos, centros de investigación, salones de ensayo y sedes administrativas no registraron afectaciones en sus instalaciones», detallaron las autoridades mexicanas.
En tanto, la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural informó que la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México suspendió los trabajos que se realizaban en su interior; a fin de realizar una revisión estructural y confirmar la reactivación de grietas antiguas en el «Sagrario Metropolitano».
«La Secretaría de Cultura federal reitera que la revisión continuará de la mano con las autoridades en cada entidad, a fin de determinar los efectos del movimiento sísmico y sus posibles réplicas»; concluyó la dependencia mexicana.
Imágenes del aterrador sismo en Jalisco, México:pic.twitter.com/yEQGA3HzWC
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) September 19, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Petro planea ir a reapertura de frontera y Maduro afina detalles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional24 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»