Internacional
Muere joven zuliano arrastrado por un río en selva del Darién
Un joven oriundo del estado Zulia murió ahogado tras ser arrastrado por un río en la selva del Darién, el peligroso trayecto que conecta a Colombia y Panamá.
La mañana de jueves 15 de septiembre, José Ricardo Ocando Nava de 21 años; entró a la peligrosa selva junto a otras 20 personas; con el fin de llegar a los Estados Unidos para darle una mejor vida a su madre y hermana.
Dos días después cuando pasaba el río Membrillo, el último en cruzar dentro del Darién murió ahogado. El agua le llegaba al pecho y la corriente era fuerte contó el tío de la víctima al equipo de El Pitazo.
“Yo lo noté nervioso, como dudoso, y le dije: ‘quedate tranquilo, este es el último. Ya la pasamos’”, indicó su primo Ciro Nava a su padre.
“El río lo arrastró. Papi, yo vi cuando mi hermano se dio con una piedra. Ahí me desesperé y me tiré dos veces al río, corrí y corrí, pero no lo alcancé. La gente corría detrás de mí y me decía que parara que me podía perder”, señaló Nava.
El joven oriundo del Zulia murió ahogado en el río Membrillo del Darién
Así mismo, desmintió que su sobrino murió por salvarle la vida a un bebé. “Eso es mentira. A ellos les tocó atravesar el río en grupo, iban cuatro: mi hijo Ciro, otro sobrino, Ricardo y una muchacha. Ellos iban agarrados de unas mochilas, uno detrás de otro, y Ricardo y la muchacha se soltaron. A la muchacha la rescataron en un islote, el cuerpo de mi sobrino no aparece”, detalló.
Jóse Ricardo viajó junto a otras 20 personas, la mayoría primos, amigos y vecinos del sector Belloso, en el centro de Maracaibo, donde residía con su mamá y su hermana mayor.
Vale mencionar que este sería el fue el segundo intento de Ricardo en migrar a Estados Unidos; donde se encontraría con su papá, Richard Ocando, en Texas.
La primera vez fue en noviembre de 2021, Viajó a México, pero lo deportaron junto con un grupo de migrantes venezolanos.
Con información: ACN/El Pitazo
No deje de leer:
Más del 68 mil venezolanos han cruzado el Darién este año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cientos de desplazados del Catatumbo empiezan a llegar a la Alcaldía de Cucúta
Cientos de desplazados del Catatumbo llegan a la Alcaldía de Cucúta este sábado 18 de enero, escapando de la ola de violencia que se vive en la región por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.
De acuerdo con el alcalde de la ciudad, Jorge Acevedo, a partir de las 2:00 p. m. del 18 de enero iniciaron la ruta de atención a los desplazados en el teatro municipal.
Según explicó el funcionario, las autoridades tomarán declaraciones de las personas que arriben al lugar, pero, de las que ya llegaron, varias se han abstenido de brindar sus testimonios. “No todos están dispuestos a dar declaraciones. Algunos han llegado y no se han registrado, y estamos esperando la llegada masiva de los hermanos del Catatumbo a partir de hoy y estamos preparando todo lo que son los hoteles y los sitios donde ellos se van a hospedar”, precisó el mandatario local.
Desplazados llegan a Cucúta
Ante los medios de comunicación, el alcalde aseguró que se espera la llegada de 400 familias, es decir, 1.000 personas más, aproximadamente. En consecuencia, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría están recibiendo a los ciudadanos para brindar atención en materia de salud y servicios básicos.
Entre los parámetros del plan de atención establecido por la alcaldía está el garantizar la estadía de los desplazados en diferentes puntos de hospedaje, excluyendo, por ahora, albergues, y el transporte para aquellos que necesiten dirigirse a otros puntos del país de manera segura. Asimismo, desde 2024 la administración preparó 200 kits de alimentación, de cocina, de aseo y de noche.
Sin embargo, los esfuerzos de recolección de productos y de gestión no son suficientes para la cantidad de personas que tuvieron que desplazarse de manera masiva y que están llegando a la ciudad. Por eso, aseguró que se necesita con urgencia la colaboración de la ciudadanía para garantizar a las víctimas sus artículos básicos de cuidado y su alimentación.
“Queremos acudir a la solidaridad del pueblo cucuteño. Necesitamos ropa en buen estado, para las mujeres y para los hombres, ropa interior nueva, pañales, útiles de aseo, en lo posible”, precisó el funcionario. De igual manera, se requiere de alimentos para animales, puesto que muchas familias llegaron al lugar con sus mascotas.
Recolectan ayuda humanitaria
Para el recibimiento de las ayudas, la administración dispuso un espacio al frente de la alcaldía, liderado por la Mesa de Víctimas. Además, en el Centro Regional de Atención a Víctimas, ubicado al lado del puesto de bomberos, también hay un puesto de recibimiento de ayuda humanitaria.
“Estamos preparados para 500 personas y para 200 con ayuda humanitaria, pero parece que vamos a sobrepasar las 1.000 personas el día de hoy. Por eso, necesitamos el apoyo de todos los cucuteños”, añadió, indicando que, debido a que la ciudad y el departamento han sufrido varias olas migratorias, han sabido prepararse para gestionar y ayudar a quienes lo requieren.
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, por su parte, informó que al menos 60 personas salieron de sus casas para llegar a Venezuela, en medio de la gravedad del conflicto armado interno. “Acabo de recibir el informe del embajador Milton Rengifo, en Venezuela, que dice que ya se están presentando desplazamientos del Catatumbo a la zona de Zulia”, indicó el ministro, citado por Noticias RCN.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional18 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional17 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos10 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»