Internacional
Dos sismos de magnitud 5,9 y 6,8 sacuden las costas de Cuba

Dos sismos, uno de magnitud 5,9 y otro de 6,8, sacuden la mañana de este domingo a 35 y 40 kilómetros, respectivamente, las costas al sur de la localidad de Bartolomé Masó, provincia oriental de Granma, Cuba, informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el USGS, la profundidad del primer movimiento telúrico fue de 14,2 kilómetros, mientras que la del segundo fue de 13 kilómetros. De momento, no se informa de víctimas ni daños materiales. Tampoco hay avisos de tsunamis.
El primer terremoto se ha sentido con claridad en varias zonas situada al este de la isla caribeña, especialmente en la ciudad de Santiago de Cuba y otras localidades cercanas, asegura el medio Directorio Cubano. Asimismo, se reportan réplicas.
Por su parte, las autoridades del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) ya han activado el monitoreo en la región, al tiempo que están evaluando posibles daños en las estructuras y servicios básicos en los lugares cercanos al epicentro.
El primer sismo también se ha sentido en otros países de la región, como EE.UU., Jamaica, Bahamas, así como en las Islas Caimán, territorio británico de ultramar, asegura CMKX Radio Bayamo.
Dos sismos de magnitud 5,9 y 6,8 sacuden las costas de Cuba
La isla tiene como antecedente el de 5,1 grados registrado el pasado 17 de octubre y que se sintió en Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma (este), sin reportar daños materiales.
Cuba registró en 2023 un total de 7.475 sismos, de los cuales 14 fueron perceptibles, de acuerdo con el resumen anual del Cenais. Las magnitudes oscilaron de entre menos de 3 hasta 5,9 en la escala de Richter.
De igual manera, la falla geológica Oriente, la principal zona de actividad sísmica en Cuba, marcó el mayor número de sismos en el país caribeño en el pasado año.
Confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas
Cerca del 70 % de los movimientos telúricos se reportan en esta falla Oriente, ubicada a lo largo de la costa sureste de la isla. En 2018 se produjeron 15 movimientos perceptibles solo en esa zona.
Cuba está ubicada en una región -que abarca de la República Dominicana a México- en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas con una importante actividad sísmica.
El mayor terremoto documentado en Cuba tuvo lugar el 3 de febrero de 1932 a la 1:15 AM con una magnitud de 6.7 grados en la escala Ritcher. Dejó 13 fallecidos y un gran número de heridos, que se cifran en unos 2.000 aunque no se conoce la estadística exacta.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Moto explotó en concurrida calle de Colombia, cuarto atentado terrorista en 72 horas (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos