Conéctese con nosotros

Internacional

Moto explotó en concurrida calle de Colombia, cuarto atentado terrorista en 72 horas (+Video)

Publicado

el

Moto explotó en concurrida calle de Colombia-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 13 personas resultaron afectadas cuando  una moto abandonada explotó en una concurrida calle de la localidad de Jamundi, en el departamento Valle del Cauca en Colombia, lo que representa el cuarto atentado terrorista en apenas 72 horas.

De acuerdo con los reportes preliminares, se trató de una moto bomba que habría sido detonada mientras un grupo de uniformados de la Policía Nacional estaba pasando por el lugar.

Los testigos reportaron que vieron la moto encendida y, minutos después, emanando humo en medio de ramas de árboles y plantas que quedaron destruidas con la explosión.

Por medio de un informe de W Radio, la alcaldesa del municipio de Jamundí confirmó las afectaciones de 13 personas por la explosión.

También circuló en redes sociales un video del hecho, donde se observa la explosión justo después de que pasa la patrulla policial.

Afortunadamente, en el vehículo se movilizaba solo un uniformado, que presentó lesiones leves y aturdimiento debido a la onda expansiva.

Estas acciones terroristas se las adjudicó el frente Jaime Martínez, un grupo que forma parte de las disidencias de las Farc, según lo reseñado por Infobae.

Ofrecen recompensa por información

Luego de presentarse el acto delictivo, se llevó a cabo un consejo de seguridad encabezado por la alcaldesa del municipio, Paola Castillo; la Gobernación del Valle, Policía, Fiscalía y Ejército, que establecieron una recompensa de 50.000.000 millones de pesos (unos 11.550 dólares aproximadamente) para las personas que entreguen información certera que permita la captura de los responsables.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Caraota Digital (@caraotadigital)

Línea especial para recibir los reportes anónimos.

Además del reconocimiento económico a la ciudadanía que permita la captura de los criminales, la alcaldesa reveló otras estrategias que se tienen contempladas para garantizar la seguridad de los jamundeños. Estas incluirían el reforzamiento de los puestos de control de Policía y Ejército, así como se mantendrá permanentemente el aumento de pie de fuerza que se asignó durante la realización de la COP16.

De igual manera se realizará la asignación de más fiscales en la seccional de la Fiscalía en el municipio para actuar con mayor celeridad en las órdenes de captura y judicialización de los delincuentes.

“En el transcurso del año ya llevamos 40 capturas, y eso es importante que la ciudadanía lo sepa porque los resultados también se han dado en este trabajo articulado. Vamos a seguir acompañando a nuestra fuerza pública desde todas las actividades de intervención social. La Personería nos anunció que va a hacer una toma inmediata de las declaraciones de las personas víctimas en el atentado”, destacó la alcaldesa en rueda de prensa.

Con información de ACN/CD/Infobae

No deje de leer: ‘Jumanji’. Escaparon 43 monos de un laboratorio en EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído