Conéctese con nosotros

Nacional

#SinGasolina es tendencia por largas colas en estaciones de servicio

Publicado

el

#SinGasolina por largas colas
Compartir

Este jueves es tendencia #SinGasolina por las largas colas que se está generando en las estaciones de servicio de algunas partes del país, en la entidad carabobeña las personas duran horas para lograr surtir de combustible sus vehículos.

Se conoció que en la Autopista Regional del Centro (ARC) las E/S Isla Central (Bohio) y Los Guayos II, tienen largas colas, que llegan cerca del distribuidor Divenca y a veces llega más lejos.

En las redes sociales los usuarios denuncian las irregularidades tras tratar de surtir los autopartes, uno de los problemas es que se obstruyen las vías públicas generando riesgos de accidentes.

#SinGasolina: Largas colas

Las largas colas en todo el país se van incrementando por la falta de gasolina, tal es el caso del estado Lara donde usuarios publicaron vídeos del caos que se vive en una estación de servicio de Cabudare.

«Kilometricas colas de vehículos para intentar surtir gasolina a esto se suma que ya en #Cabudare el descontento es fuerte por la falta d combustible», escribió una usuario en Twitter.

Además, se reportan colas en el estado Falcón, donde se encuentra en una de las refinerías más importante del país.

Estaciones de servicios Carabobo

Mientras que en el estado Carabobo, en la mayoría de las estaciones de servicio se encuentra con cola.

  • E/S Guaparo – Surtiendo Cola baja por el viñedo, usuarios del reporte afirman que trabaja sola sola isla
  • E/S Palmarejo – Surtiendo cola después del peaje
  • E/S Prado Cola doble en la autopista indican caos vehicular, gasolina por acabarse afirman bomberos
  • E/S Los Guayos 2 – Surtiendo Cola pasa distribuidor los guayos, tener precaución por vehículos estacionados en la autopista
  • E/S Shopping – Descargando Gandola, Cola pasa sede de FUNCAMAMA Av. Bolivar
  • E/S Trigal – Esperando Gandola Cola pasa el CICPC las acacias
  • ⁃E/S La Granja – Esperando Gandola
  • E/S Las Morochas 1/2, Surtiendo, Cola de ambas muy largas, se mueven lento
  • E/S Bosqueserino “Church Chicken”, Surtiendo, Cola llega a IVOO, y solo llegaron 13 mil litros
  • E/S Paramacay, Surtiendo, cola llega a sede SEBIN Naguanagua

Con información de ACN/TUFLASHNEWS.COM

No dejes de leer: 242 obras de todo el país seleccionadas para participar en el “65 Salón Arturo Michelena”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído